JUN 142025 Durante las visitas guiadas, los aproximadamente 70 alumnos, recorrieron diversas áreas de la institución. Entre ellas, la Unidad de Criminalística, donde se llevó a cabo una demostración práctica sobre los procedimientos que se aplican en la investigación de un hecho constitutivo de delito, como la ubicación, fijación y recolección de indicios, así como la reconstrucción de escenas del crimen. Asimismo, las y los estudiantes visitaron la Coordinación General de Servicios Periciales, en donde especialistas explicaron las tareas fundamentales que desempeñan en el esclarecimiento de delitos y su importancia en el proceso de procuración de justicia. En la Unidad de Control de Internamiento, el alumnado conoció los protocolos implementados al momento de las detenciones, con énfasis en la promoción y respeto de los derechos humanos de las personas detenidas, a cargo de personal de la Dirección General Jurídica y de Derechos Humanos. Como parte del recorrido, personal de la Policía Cibernética ofreció una plática informativa en la que se abordaron los riesgos y desafíos asociados al uso indebido de internet, así como estrategias para fomentar la seguridad digital y prevenir conductas de riesgo en el entorno cibernético. La jornada concluyó con una explicación sobre las técnicas de investigación utilizadas en casos de secuestro, a cargo de personal especializado de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), quienes compartieron su experiencia en el uso de herramientas tecnológicas y metodológicas avanzadas para la resolución de este tipo de delitos. Con estas actividades, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la formación de nuevos profesionistas en el área de la seguridad pública y ciencias forenses, promoviendo el acercamiento y conocimiento práctico en la materia. |