MAR 102025 Durante la capacitación, las asistentes aprendieron movimientos básicos de defensa, técnicas de liberación ante agresiones y principios de conciencia situacional. Estas enseñanzas, diseñadas para fortalecer su confianza y preparación ante posibles amenazas, fueron impartidas por el sensei Eduardo Ponce, quien compartió estrategias clave para la prevención y reacción en situaciones de riesgo. El entusiasmo y compromiso de las participantes evidenciaron la importancia de contar con herramientas que promuevan el autocuidado y la seguridad personal. Estas iniciativas no solo fomentan el empoderamiento de las mujeres, sino que también contribuyen a la construcción de una cultura de prevención y protección. Al respecto, Michel Aide Medina Hernández, titular del CIAF, destacó que la defensa personal es un derecho fundamental para todas las personas, especialmente para las mujeres. "No solo se trata de técnicas físicas, sino de una actitud y una mentalidad. Se trata de creer en nosotras mismas, confiar en nuestras capacidades y saber que somos fuertes y capaces". sostuvo. Con esta iniciativa, la FGE reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres, impulsando acciones que fortalezcan su autonomía y protección en todos los ámbitos de su vida. |