Fomenta Secoem participación ciudadana en sector educativo de Michoacán

Fomenta Secoem participación ciudadana en sector educativo de Michoacán
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
27
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para asegurar que en las acciones de promoción de la Contraloría Social haya mayor participación ciudadana en cuanto a la vigilancia de los recursos educativos, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) brindó una capacitación a 17 jefes de sector de servicio del Programa Nacional de Convivencia Escolar.
En ese sentido, la subsecretaria de Evaluación y Auditoría Gubernamental y Participación Social, Laura González Martínez, manifestó que ello es parte del cumplimiento a la firma de trabajo con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) para brindar capacitación y acompañamiento a los ejecutores de los programas sociales, beneficiarios y maestros, con el objetivo de que se cumpla ?en tiempo y forma ? la normatividad en la materia.

Por lo que, personal de la Dirección de Participación Ciudadana de la Secoem, capacitó a los jefes de sector de La Piedad, Hidalgo, Tacámbaro, Maravatío, Lázaro Cárdenas, Morelia, Epitacio Huerta y Puruándiro en verificación del cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados, mediante actividades orientadas al seguimiento, supervisión y vigilancia de los servicios que se otorgan.

Garantizar los derechos y fomentar una cultura de participación y transparencia en el servicio público, aseguró la funcionaria estatal, es la constante del Gobierno de Michoacán que encabeza Silvano Aureoles Conejo.

En la sesión de capacitación se abordaron los conceptos básicos de la Contraloría Social, su desarrollo histórico, el marco legal, federal y estatal, así como las tareas correspondientes a realizar por parte de las instancias normativas y ejecutoras de los programas sociales.

Asimismo, se propició el intercambio de experiencias entre el personal que ha trabajado en la integración de Comités y se entregaron materiales de difusión, así como formatos destinados a facilitar el registro de las acciones de promoción en la materia.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México