AGO 082025 "Estas acciones se enmarcan en la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la finalidad de promover un estilo de vida activo y saludable entre la comunidad estudiantil, además de prevenir enfermedades crónico degenerativas", señaló la secretaria de Educación. Es importante mantener a niñas, niños y adolescentes en movimiento, ya que la inactividad prolongada puede afectar su bienestar físico y mental. En este sentido, la dependencia invita a los padres, madres y tutores a establecer rutinas diarias que incluyan al menos 30 minutos de actividad física. Esta puede ir desde juegos tradicionales al aire libre, como saltar la cuerda o brincar en el patio, hasta rutinas de ejercicio que se pueden realizar en espacios pequeños del hogar, como estiramientos, bailes o circuitos de agilidad. El ejemplo es la mejor enseñanza, por ello, se exhorta a los adultos a involucrarse en las actividades, organizando mañanas deportivas, en las que salgan a caminar, andar en bicicleta o practiquen algún deporte en un parque cercano. Estas dinámicas no solo contribuyen a la salud física, sino que también fortalecen los lazos familiares. Desde el Gobierno federal se ponen a disposición recursos digitales y materiales informativos con ejercicios sencillos y divertidos, accesibles para todas las edades que se pueden consultar en la página https://vidasaludable.gob.mx/ |