
ENE 092020 Ante los más de 60 elementos que integran esta estructura, la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista, explicó a detalle los grandes retos que, como instituciones de Gobierno, se enfrentarán este año en materia de difusión e información, "desafiando los viejos esquemas y catapultando y aprovechando las herramientas que la digitalización de los medios ha generado". En el encuentro realizado en uno de los salones de Casa de Gobierno, López Bautista abordó, de entrada, la complejidad del trabajo que se debe realizar manteniendo un esquema de austeridad y ahorro "que exige, por tanto, entrega, dedicación, responsabilidad y doble esfuerzo de todas y todos los que integran la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo". Particularmente, dijo, de cara al Plan 20-21, anunciado por el titular del Ejecutivo del Estado para que Michoacán siga avanzando y consolide los logros alcanzados en temas prioritarios como salud, turismo, educación, finanzas, obra pública, medio ambiente, el campo con agricultura sustentable, mujeres, jóvenes, migrantes y demás programas y acciones en los que el Estado es punta de lanza a nivel nacional. Las y los enlaces de Prensa y Redes Sociales, conocieron además los nuevos lineamientos que regirán la contratación de publicidad institucional, un hecho que marca un precedente jurídico a nivel nacional, toda vez que garantizan y salvaguardan la difusión de un lenguaje incluyente, eficaz, con enfoque sustentable y respeto absoluto a los derechos humanos, cerrando la puerta a la apología del delito. Publicado ya en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el Acuerdo firmado por el Jefe del Ejecutivo Estatal, establece los Lineamientos Generales para el Registro en el Padrón de Medios de Comunicación Impresos, Electrónicos, Digitales y Alternativos de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, en un acto de reglas claras, transparencia y rendición de cuentas que abonará al uso eficiente, efectivo y de beneficio social, de los recursos públicos. |