Fortalece Gobierno infraestructura en las Facultades de Derecho, Enfermería y Salud Pública de la UMSNH

Fortalece Gobierno infraestructura en las Facultades de Derecho, Enfermería y Salud Pública de la UMSNH
MAS DE GOBIERNO

SSM despliega operativo médico para los festejos patrios en Morelia

Michoacán avanza en infraestructura y educación con Sheinbaum: Bedolla

Nuevas guarderías del IMSS, con tecnología de punta y personal especializado

Nuevo acelerador lineal, fortalece lucha contra el cáncer en Michoacán: SSM

Felicita Bedolla a Giulianna Bugarini por su primer informe legislativo
  
MAR
12
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante estos casi seis años de gobierno encabezado por Silvano Aureoles Conejo, se ha destinado una inversión sin precedentes para la construcción de nuevos espacios en las diferentes facultades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En este sentido, el encargado del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), Alfonso Vargas Guerrero, detalló que una de las Facultades que ha sido beneficiada es la de Salud Pública, donde se construyó un edificio que consta de 12 aulas, dos aulas multifuncionales, área de control escolar, biblioteca, cafetería, sala de usos múltiples, módulos de servicios sanitarios, escaleras y obra exterior.

Además, se dio mantenimiento al edificio existente con pintura y obra exterior, lo anterior con una inversión de 15 millones 384 mil 615 pesos.

Por otra parte, en la Facultad de Enfermería se construyó un edificio de tres niveles, que consta de 11 aulas, módulo de servicios sanitarios, plaza exterior, así como el cercado lateral y frontal, con una inversión de 8 millones 245 mil pesos.

Además, indicó que en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, se realizó una inversión de 4 millones 967 mil 695 pesos para la construcción de la techumbre en la cancha de usos múltiples asimismo se rehabilitaron los servicios sanitarios en el edificio central.

Cabe señalar que el IIFEEM realizó un trabajo en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para conservar la armonización y arquitectura del edificio emblemático que se ubica en el primer cuadro de la ciudad.

El encargado del despacho del IIFEEM, señaló que en dichas obras se hizo una inversión de 28 millones 597 mil 310 pesos, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples y de Escuelas al CIEN.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México