ENE 152019 El punto de acuerdo, presentado esta tarde en Sesión Ordinaria de Cabildo, propone la generación de diversas estrategias que ayuden a combatir las principales enfermedades que se propician en el municipio, en especial aquellas que se dan en zonas vulnerables, además de acciones de seguimiento y prevención. Dicho plan, establece también la participación de la Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Humano, así como del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), para, desde su trinchera, colaborar en el aumento de condiciones de salubridad. Para tal efecto, la propuesta entregada y que será analizada para un posterior dictamen por parte de las Comisiones de Hacienda y Financiamiento Patrimonial, que se entregará en las siguientes semanas, así como la de Salud, establece algunas opciones a seguir para alcanzar esa meta, como la construcción de cuatro clínicas más en distintos cuadrantes del municipio, dos en zona rural y las dos restantes en la urbe. Además, se propone aumentar la partida presupuestaria a partir del ejercicio del 2020 y de ser necesario, pasar de ser una Dirección a una Secretaría de Salud Municipal, con lo cual se haría frente a las necesidades que tiene la sociedad moreliana. Cambiará a Polifórum También en Sesión Ordinaria, se presentó el punto de acuerdo para su análisis, mediante el cual, el Colegio de Morelia pasará a ser denominado Polifórum Centro de Innovación Social, lo cual de concretarse, todos los bienes patrimoniales, responsabilidades legales y asuntos en general se mantendrían de igual manera, con Omega Vázquez Reyes como su titular. |