Fortalecimiento de los Centros de Rehabilitación, debe ser tarea constante: Víctor Zurita

Fortalecimiento de los Centros de Rehabilitación, debe ser tarea constante: Víctor Zurita
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
SEP
18
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El fortalecimiento de los Centros de Rehabilitación y de Educación Especial, debe ser una tarea constante y un compromiso a profundidad por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena, apuntó que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, cuenta con un registro de 106 Centros y Unidades de Rehabilitación en México, de los que seis se encuentran en Michoacán en los municipios de Morelia, Zamora, La Piedad, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, y Uruapan.

"Lamentablemente estos centros son insuficientes para atender la demanda de servicios que hay en Michoacán, lo que hace que se vean rebasados, esto sin tomar en cuenta, que dependiendo de las autoridades en turno se ven o no castigados presupuestalmente hablando".

Víctor Zurita recordó que en Michoacán existen 826.8 mil personas con alguna discapacidad, lo que en promedio representa que para cada Centro o Unidad, corresponde la atención de 137.8 mil personas.

"Lo ideal es que estos Centros otorguen consultas médicas especializadas en rehabilitación, ortopedia, neurología y comunicación humana; consultas paramédicas en psicología, odontología, trabajo social, enfermería, terapia física, terapia ocupacional y terapia del lenguaje, sin embargo la escases de recursos limitan en muchos casos sus alcances".

El legislador destacó la importancia de promover el fortalecimiento de los Centros existentes, así como la creación de otros, ya que los existentes por localización atienden la demanda en las grandes ciudades del Estado, pero excluyen a la población con discapacidad de zonas marginadas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México