JUN 052013 El ex Presidente Vicente Fox Quesada adelantó que no descarta convertirse en productor de marihuana en México para exportarla, una vez que se legalice en el País. A pregunta expresa, el ex Mandatario señaló que la marihuana podría generar una industria productiva para México. ¿Usted produciría marihuana aquí (en su rancho)?, le preguntaron. "Una vez que sea legítima y legal claro. Yo soy agricultor, puedo hacerlo el día que sea legítimo y legal y esté aprobado como una industria. Productores de todo tipo pueden participar", respondió. El guanajuatense anunció que del 19 al 21 de julio próximo organizará en su rancho un simposio sobre la legalización de la marihuana y aprovechó para insistir en que es el único camino para sacar a México de la violencia. "Este tema de la droga ha venido creciendo y convirtiéndose en algo más mortal, en algo más criminal y en algo más desastroso para cada País y para cada comunidad. Hace 40 años el Presidente (de Estados Unidos Richard) Nixon empezó la guerra contra la droga y fue un fracaso total y absoluto; el Presidente (Felipe) Calderón lanzó la guerra contra los cárteles, contra la droga y fue un fracaso total y absoluto, y hoy estamos presentando una nueva solución en la que creo y en la que estoy convencido el País saldrá de esta trampa en la que estamos", mencionó. Ante las críticas recibidas, cuando la semana pasada en Seattle se pronunció a favor de la comercialización del enervante, el ex Mandatario pidió no tomar a chunga su propuesta. "Es un tema muy serio, no hay que tomarlo a chunga, es la gran oportunidad de nuestro País de salir de esta trampa pavorosa, fatal en la que estamos de violencia, donde la economía ya no camina como antes, veamos cómo la inversión no llega como antes, veamos como el turismo no llega como antes y veamos todas las consecuencias que tiene la violencia, los cárteles, el lavado de dinero, la droga aquí en México, esta es la gran salida en la que estamos", reiteró. Fox insistió en que el consumo de marihuana no provoca daños a la salud. "Todo mundo tiene mucho temor que una vez legalizado todo mundo va a consumir drogas hasta suicidarse, eso es absolutamente falso, son de las cosas que hay que conocer bien, que igual que como el cigarrillo tu puedes consumir con moderación y no tener ningún problema de salud, que igual que como el alcohol tú puedes consumir con moderación y no suicidarte, hoy en día mucho más cantidad de gente muere y se suicida por consumo excesivo en alcohol o en cigarrillo", afirmó. "La marihuana no es así de perniciosa, la mariguana con un control adecuado, con una reglamentación adecuada puede perfectamente ser una industria legal, operativa que le quitaría millones, millones y millones de dólares a los criminales, aquí el gran perdedor son los criminales, ese dinero ahora va a ser de empresarios y no de "El Chapo" Guzmán, ese dinero va a pasar en lugar de que lo tenga "El Chapo" Guzmán y los cárteles, lo van a tener empresarios, industriales y lo va a tener el Gobierno porque la tasa de impuestos es alta, el Gobierno recibe mucho dinero para invertirlo en prevención, en información y en educación. Hecho así la cosa resulta positiva para todo mundo, menos para los criminales". |