OCT 092022 Es así, que la SSM le apuesta a la detección oportuna a través de la mastografía y sólo en lo que va del año se han realizado 8 mil 109; mientras que 595 mujeres michoacanas reciben atención gratuita a través del CEAO y mil 862 más, se encuentran en proceso de vigilancia. De acuerdo a la estadística correspondiente al año 2021, se diagnosticaron 296 casos nuevos de tumores malignos de mama, los cuales fueron canalizados de manera inmediata al CEAO para su atención y tratamiento. El registro de este 2022, es de 168 casos nuevos y una incidencia del 10.6 por ciento en tasa de mortalidad con mayor registro en los municipios de Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Tacámbaro y Ciudad Hidalgo, donde el grupo de edad mayormente afectado es el de 40 a 69 años. La SSM no bajará la guardia en la implementación de acciones para la detección oportuna: autoexploración a partir de los 20 años de edad, exploración clínica de 25 a 39 años de edad y mastografía de 40 a 69 años de edad, haciendo énfasis en aquellas mujeres que tienen factores de riesgo. |