
NOV 042013 El también vocero de Seguridad del gobierno federal detalló que por ser el cuarto puerto de mayor importancia en el país, en esas acciones participará personal de las secretarías de Marina, Gobernación y la Defensa Nacional, así como la Procuraduría General de la República y la Policía Federal. En conferencia de prensa, destacó que el puerto michoacano tiene un papel fundamental en el comercio exterior del país. En lo que va del año se han realizado ahí 91 mil 296 operaciones, es decir un promedio de 9 mil 130 al mes, según cifras del Servicio de Administración Tributaria. Sánchez detalló que dentro de esta estrategia participarán todas las dependencias que integran el gabinete de seguridad, cada una con funciones específicas. A la Semar le corresponderá garantizar la seguridad en el recinto portuario y el personal que ahí labora, así como de las operaciones que ahí se llevan a cabo. La Sedena asumirá las funciones de seguridad pública en el puerto, en tanto que evalúa y adiestra a los elementos de la Policía Municipal. La Policía Federal reforzará la seguridad periférica y las vías de acceso al puerto, en tanto que la PGR recibirá las denuncias y realizará las investigaciones derivadas de probables actividades ilícitas que pudieran ocurrir en la zona. Todas las dependencias federales involucradas relevarán de manera gradual y cíclica la totalidad de los servidores comisionados en el puerto, incluyendo al administrador de la aduana y sus respectivos subadminsitradores. El subsecretario de normatividad reveló que se tienen detectados diversos actos de corrupción en aduanas y el puerto de Lázaro Cárdenas, por lo que las dependencias federales e involucrados en el puerto llevarán rotaciones periódicas de su personal. FUENTE: Notimex - Milenio |