Garantiza Peña Nieto libertad de expresión a medios públicos y privados

Garantiza Peña Nieto libertad de expresión a medios públicos y privados
MAS DE NACIONALES

México al borde del colapso en materia de seguridad: Armando Tejeda

Arranca oficialmente el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Se reúne Omar García Harfuch, con autoridades y sector empresarial, en Uruapan

Secretario de Marina expone durante la presentación del Plan Michoacán en materia de seguridad

Cinco postres jaliscienses con sabor tradicional
  
OCT
21
2014
Redacción IM Noticias México, DF. El gobierno de la República trabaja con determinación para que tanto los medios públicos como privados ejerzan plenamente su libertad de expresión y aprovechen al máximo las nuevas oportunidades que ofrece la revolución tecnológica, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

En el marco del V Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina, enfatizó que México cuenta con medios públicos de gran calidad y reconocida responsabilidad social, con programas que incluyen noticieros, deportes, cultura y entretenimiento, como el Canal 11, que es reconocido como televisora pública líder en América Latina.

Así como el Canal 22, la televisora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y TV UNAM, que nutre de la creatividad y talento a la comunidad universitaria.

Peña Nieto dijo que resultan de gran relevancia también las transmisiones de Televisión Educativa, de amplios beneficios en zonas rurales, así como el trabajo cotidiano de Radio Educación y del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).

"Otro espacio que se ha consolidado en la labor informativa es Notimex, la agencia de Noticias del Estado Mexicano, fuente de información para 230 medios de comunicación en México y más de 120 a nivel global", subrayó Peña Nieto.

Además, dijo, tanto el Poder Legislativo como las entidades federativas cuentan con canales de amplia utilidad pública con los que se informa a la ciudadanía de sus actividades cotidianas e importantes deliberaciones.

El jefe del Ejecutivo federal destacó también que la reforma de telecomunicaciones y radiodifusión y su regulación secundaria, permitirán la creación de más televisoras, nuevos canales y mejores contenidos, además de que establece que a finales del 2015 la televisión será digital en todo el territorio nacional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México