Garantiza Sistema Penitenciario derechos humanos a personas indígenas privadas de la libertad

Garantiza Sistema Penitenciario derechos humanos a personas indígenas privadas de la libertad
MAS DE SEGURIDAD

Vecinos frustran robo en la colonia Babilonia de Apatzingán; hay un detenido

Delincuentes en moto balean domicilio en la colonia Francisco Villa, Uruapan

Detenidas en Morelia tres personas relacionadas en secuestro y extorsión de agricultor: SSP

Cuidado con la suplantación de identidad en línea, SSP emite alerta

Atacan a balazos a conductor en Jacona; su camioneta choca contra un camión de carga
  
JUN
03
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En reunión de trabajo con la encarga del despacho de la cuarta visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Arely López Pérez, el coordinador del Sistema Penitenciario, Elías Sánchez García, documentó que el trato y acciones hacia las 163 personas indígenas que actualmente se encuentran privadas de la libertad en penales de Michoacán se realizan con estricto apego a sus derechos humanos.

Durante la visita que se realizó para el seguimiento del mecanismo nacional de prevención de la tortura y condiciones de indígenas y afrodescendientes privados de la libertad, personal de la Dirección de Asuntos de Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión, se entrevistó con los internos para recabar quejas, peticiones y conocer de viva voz las condiciones en que viven.

En este marco, el coordinador informó que además de la atención médica, psicológica y demás servicios que se les otorga sin distingos a los indígenas, se contrató a un traductor para que les brinde acompañamiento y asesoría jurídica, para que puedan acceder a los beneficios de preliberación, quienes sean candidatos.

Descartó que durante su administración se hayan realizado actos de tortura o alguna situación que ponga en riesgo la integridad física y mental de este sector y refrendó su compromiso para que en coordinación con la Defensoría de Oficio dar seguimiento jurídico a cada uno de ellos. El penal de Zitácuaro cuenta con 36 indígenas, Zamora y David Franco Rodríguez con 24, Uruapan 22, Alto Impacto 18, Tacámbaro 14, Lázaro Cárdenas 9, Sahuayo 7, La Piedad 6, Apatzingán 2 y Maravatío 1.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México