Gladyz Butanda presenta ante más de mil estudiantes los beneficios del teleférico de Morelia

Gladyz Butanda presenta ante más de mil estudiantes los beneficios del teleférico de Morelia
MAS DE GOBIERNO

Es trágico que se festeje a los propios verdugos, gobernador sobre videos de Huajúmbaro

Michoacán recibe premio internacional por gestión de residuos sólidos urbanos

Entrega Bedolla donativo por más de 8 mdp a la Cruz Roja

El 71% de michoacanos apoya prohibición de narcocorridos en eventos públicos: Bedolla

Atiende de manera inmediata Comisión Forestal incendio en Loma de Santa María
  
NOV
27
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Más de mil alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 3 participaron en el foro "Mi estación, mi teleférico", donde compartieron sus ideas y necesidades para la estación Zoológico, que estará ubicada cerca de su centro de estudios. Esta actividad busca involucrar a las juventudes en el diseño y funcionalidad del proyecto de teleférico de Morelia, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

Durante el taller, las y los estudiantes reflexionaron sobre cómo esta nueva forma de transporte puede impactar positivamente en su movilidad diaria. Además, se presentaron los beneficios de este sistema sustentable, seguro y eficiente, que reducirá los tiempos de traslado y contribuirá a una ciudad más conectada y accesible para todas y todos.

Butanda Macías resaltó la importancia de escuchar a las juventudes. "Ellas y ellos son el presente y futuro de nuestra sociedad. Con sus aportaciones, aseguramos que esta obra cubra sus necesidades. El teleférico no solo será un medio de transporte, sino una herramienta para transformar Morelia", dijo.

También externó que el teleférico es mucho más que un transporte, pues se apuesta por la sostenibilidad y el bienestar de las nuevas generaciones. Su diseño responde a las necesidades de una movilidad moderna y segura, que pone a las personas peatonas como centro de la movilidad.

Con estas actividades, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con una movilidad incluyente y participativa. El teleférico de Morelia es un ejemplo de cómo la planeación urbana puede involucrar a la ciudadanía, especialmente a las juventudes, para construir un futuro más accesible y sostenible.

Con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos para sus dos etapas, el teleférico de Morelia contará con siete estaciones estratégicamente ubicadas y recorrerá 7.2 kilómetros en 25 minutos. Este medio de transporte, sustentable y eficiente, facilitará la movilidad diaria de aproximadamente 22 mil personas y reducirá 12 mil 500 autos que transitan diariamente.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México