Gobierno de Michoacán continúa con proceso legal para enviar docentes a escuelas que los necesitan

Gobierno de Michoacán continúa con proceso legal para enviar docentes a escuelas que los necesitan
MAS DE GOBIERNO

Alinean federación y estado ruta para acelerar nuevas inversiones en Michoacán: Sedeco

El espíritu de la Revolución Mexicana une a miles de familias en desfile cívico-deportivo: Bedolla

Sin contratiempos y en ambiente familiar se realizan desfiles por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Michoacán: Segob

Programa Impulso de Sí Financia ha colocado más de mil mdp en créditos en esta administración

Habrá más de 40 ferias de empleo como parte del Plan Michoacán: Sedeco
  
OCT
03
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que los trámites para asignación de plazas educativas o contratación de docentes, se realizan de manera individual, sin la intervención de sindicatos, y únicamente a través de la Unidad Estatal del Sistema Para la Carrera de los Maestros y Maestras (Uesicam).

En conferencia semanal aclaró que hoy se llevó a cabo un nuevo proceso público, mediante reunión virtual, para contratar hasta 61 docentes y enviarlos a escuelas primarias que necesitan maestras y maestros frente a grupo, quienes después de 6 meses podrían acceder a una plaza definitiva.

Recordó que, para acceder a las plazas educativas, todos los trámites se realizan en línea y de manera personal; además de que se emite información oportuna y permanente desde la Secretaría de Educación (SEE) para que los interesados recurran a las vías oficiales y legales, por lo que reiteró que el Gobierno de Michoacán se mantiene firme para no ceder a chantajes de las expresiones sindicales que exigen la entrega de plazas automáticas.

Bedolla también sentenció que no se volverán a recibir trámites en "bloque" para la asignación de plazas docentes a normalistas, y reiteró que cualquier oferta laboral, de cambios de adscripción, o asignación de horas por parte las expresiones sindicales, son fraude.

Por lo anterior, enfatizó, "yo quiero decir a los jóvenes normalistas que, así como se acabó el huachicol de plazas y venta de examen de ingreso a las normales, se acabó el marchómetro, esta práctica ya no tiene validez, está al margen de la ley, y podrían incurrir en un delito", afirmó.

Sobre las manifestaciones de diversos grupos normalistas y sindicales, Bedolla lo atribuyó a que aún existe desinformación por parte de ciertos líderes, pero insistió en que no es necesario manifestarse, "pues todos los normalistas egresados tienen aseguradas sus plazas, mientras sigan el procedimiento correspondiente", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México