SEP 212022 La cobertura del programa comprende localidades de muy alta y alta marginación de los 113 municipios del estado, de acuerdo con el Índice de marginación por localidad 2020 del CONAPO. Asimismo, el Sistema DIF Michoacán en concordancia con la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario (EIASADC), determinó que, las personas a atender en dichos Espacios Alimentarios son mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia; niños y niñas de 2 a 5 años 11 meses, personas con discapacidad, adultos mayores, y niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Es importante subrayar, que los Espacios Alimentarios ubicados en las localidades de alta y muy alta marginación reciben una dotación mensual de alimentos que forma parte de la canasta básica a fin de atender a las personas que acuden diariamente a recibir desayuno o comida caliente, en donde además, mejoran sus hábitos alimenticios, participan en la organización comunitaria en donde fomentan la salud y el bienestar de todas y todos los beneficiarios. De conformidad con los datos del Censo de Población y Vivienda 2020, emitido por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, de los más de 4.7 millones de habitantes en el Estado, el 5.4 por ciento de la población tiene alguna condición de discapacidad, 8.9 por ciento son adultos mayores y 9.27 por ciento corresponden al grupo de infantes de 2 a 6 años, porcentajes que ubican a la población potencial del programa. |