AGO 102020 Con respecto a los ejes de acción que plantea el Ayuntamiento de Morelia, para orientar con asesoría a los negocios en temas de financiamiento y vincular unidades económicas a fondos que les permitan mejorar sus condiciones para mejorar su oferta en el mercado la SEFECO atendió a un sector muy vulnerable de la economía, "los créditos significaron un respiro para que muchos ciudadanos no estuvieran desbordados en desesperación", afirmó, Molina Aguilar, al tiempo que agradeció a todos los equipos de trabajados económicos que no han descansado ningún día desde que inició la pandemia. Del mismo modo invita a los beneficiarios para realizar los pagos oportunos. El Gobierno de Morelia trabajó de manera intensa para mitigar los efectos del COVID-19 con el programas de créditos, mediante difusión, información e integración de expedientes para colocar una amplia bolsa de créditos bajo el esquema de coinversión a través de un convenio entre la Secretaria de Fomento Económico Municipal y el Gobierno del Estado, con de Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán, Sí Financia, bajo la implementación de tres modalidades de créditos: Plan Emergente Michoacán, Juntas por Nuestra Prosperidad e Incúbate. Un total de 666 personas recibieron financiamientos por seis mil pesos, dos beneficiarios obtuvieron apoyos por 20 mil pesos, uno más por 25 mil pesos, mientras que 18 emprendimientos fueron acreditados por 50 mil pesos. Esto con el programa del Plan Emergente Michoacán. Otros créditos que han apoyado a la economía local, gracias a la iniciativa del edil de Morelia, Raúl Morón Orozco son los que se han entregado gracias a los programas Juntas por Nuestra Prosperidad en donde los acreditados suman 48, cada uno por 10 mil pesos y nueve grupos de Incúbate en donde el monto suma 420 mil pesos. Con la intención de que los financiamientos puedan ser dispersados con mayor rapidez, la SEFECO firmó un nuevo convenio con Sí Financia, en el que queda establecido el uso de la bolsa que actualmente se tiene en conjunto; lo anterior, para poder seguir apoyando de una manera más eficiente a los y las ciudadanas de Morelia que requieren reactivar sus negocios durante y después de la contingencia por COVID-19. Con acciones como esta transformamos Morelia. |