OCT 032019 Se contó con la presencia y trabajo del titular de la Secretaría de Movilidad y Espacio Público Antonio Godoy González Vélez, el director de la Escuela Secundaria Técnica 65, Mauro Ramón Tinoco, el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Antonia Zavala Hérnandez, quien con la participación de alumnos contribuyeron a recuperar los espacios públicos para ayudar a garantizar el derecho del uso de la calle por parte de los peatones y tener entornos más seguros. El Acuerdo por Morelia que trabaja en 100 territorios y cuenta con la participación de la ciudadanía para dotar de mejores entornos para la ciudadanía, en este caso vialidades con mejores áreas para caminar, cruzar las calles y generar cruces seguros, con la oportunidad de participar y contribuir con la comunidad. Son alrededor de 40 planteles entre preescolares primarias y secundarias en las que hasta el momento se ha aplicado este programa, impartiendo cursos de capacitación para los alumnos por parte de la Secretaría de Movilidad y Espacio Público para brindarles la información previo a recuperar un espacio público en beneficio del peatón. A su vez los directivos de la institución tenían cierta preocupación por las necesidades de la comunidad estudiantil, por lo cual el acercamiento de conocimiento que terminó en una acción concreta fue un trabajo en conjunto con una estrategia de seguridad vial, es importante el bienestar de los alumnos, el peatón quien tiene la prioridad dentro de los cruces en calles y avenidas. El secretario de Movilidad, Antonio Godoy González aseguró que cerca del 60 por ciento de personas en el municipio son las que llegan a pie a las escuelas. En esta labor se reconoció el trabajo que hacen en el área de balizamiento, quienes fomentan un cambio de cultura al recuperar las calles, garantizar a los peatones el tránsito de forma segura en sus colonias, comunidades o tenencias. |