Gobierno del Estado avanza en los compromisos con las comunidades indígenas

Gobierno del Estado avanza en los compromisos con las comunidades indígenas
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
MAY
09
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de los compromisos acordados por el Gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla con las comunidades indígenas, se llevó a cabo la entrega de equipamiento de seguridad a la comunidad de Tarecuato, municipio de Tangamandapio.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a través de la Dirección Jurídica dio cumplimiento al convenio celebrado con el Consejo de Administración y Gestión Comunal de la comunidad indígena de Tarecuato, con el objetivo de fortalecer las funciones relativas a la seguridad pública realizadas por la autoridad comunitaria.

Con estricto apego a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otras leyes en materia de uso de armas de fuego, fue entregado el armamento acordado entre la autoridad comunitaria y la administración estatal, amparada en la Licencia oficial colectiva número 206. Equipo que deberá ser utilizado exclusivamente para realizar actividades de protección ciudadana y prevención del delito en la comunidad, quedando prohibido su uso fuera de los límites territoriales de dicha zona.

El resguardo del armamento como su portación se encuentra sustentado en la legislación nacional y demás normatividad aplicable. Entre los requisitos que han tenido que acreditar los elementos de la ronda comunitaria de la comunidad, quienes realizan labores de seguridad, se encuentran el haber aprobado sus evaluaciones de Control, Acreditación y Confianza, efectuadas por el Centro Estatal del mismo nombre (C3); así lo señaló el titular del Secretariado Ejecutivo, César Erwin Sánchez Coria.

Esta acción se suma a la serie de compromisos establecidos por la administración estatal a fin de reivindicar a las comunidades indígenas en la entidad, así como la función que en su carácter de autoridad tienen sus Consejos, tanto por lo que toca a su capacidad de autogobernarse como por la asunción de capacidades y obligaciones, entre ellas las tareas que realizan las rondas comunitarias en el ámbito de la seguridad pública en las comunidades del estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México