Gobierno Municipal presenta Hecho en Morelia, "Padrón Empresarial de Productos Locales"

Gobierno Municipal presenta Hecho en Morelia, "Padrón Empresarial de Productos Locales"
MAS DE AYUNTAMIENTO

Yankel Benítez da bienvenida al Primer Encuentro Regional de Actualización para Magistrados

Ooapas Morelia invita a aprovechar descuentos del 80% en multas y recargos durante noviembre y diciembre

Yankel Benítez Silva encabeza intervención de terreno baldío en Villas del Sur

Gobierno de Morelia invita a aprovechar descuentos del Buen Fin 2025 durante este puente oficial

Inaugura Yankel Benítez 10a Feria del Molcajete de San Nicolás Obispo
  
AGO
24
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para fortalecer la articulación productiva de las MIPyMES, el Gobierno de Morelia, a través de la Secretaría de Fomento Económico, esta mañana presentó de manera virtual el catálogo Hecho en Morelia "Padrón Empresarial de Productos locales" que registra más de 100 productos municipales en donde hay alimentos, bebidas, productos veganos, artesanías representativas de algunas tenencias, cosméticos, piñatas, etc.

Beatriz Ruiz Monje, titular de la Secretaría de Fomento Económico, explicó que en este catálogo de proveeduría se presentan los resultados que se realizaron con diferentes productores de MIPyMES morelianas, bajo la instrucción del Presidente Municipal, Humberto Arróniz Reyes. Al ser una herramienta que además fomentará las cadenas de valor inclusivas y que facilitará la articulación productiva y la capacidad competitiva, así como favorecerá el desarrollo de una mayor productividad e impulse el crecimiento sostenible del municipio.

Por su parte la Directora de Emprendimiento e Innovación municipal, Brenda Grisel Salazar García, explicó que el Padrón Empresarial de Productos Locales, vincula diferentes programas de la SEFECO, así inicialmente, una de las estrategias fue fortalecer la competitividad de los bienes morelianos y que aumentaran sus posibilidades de entrar a nuevos mercados, por lo que se estableció el Convenio de Colaboración con el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM) en 2019 y se ratificó anualmente para beneficiar a más de 70 productos con certificación de etiquetados, bajo las normas oficiales mexicanas 051 para alimentos y 199 para bebidas alcohólicas, que se encuentran en el Padrón empresarial, presentado.

Salazar García, también dijo que están presentes en este catálogo los molcajetes de la Tenencia de San Nicolás Obispo, que lograron gracias a la organización entre artesanos y con acompañamiento de la SEFECO la marca colectiva MOLCSANIC, y que se encuentran listos para ser demandados por otras empresas.

Hecho en Morelia "Padrón empresarial de productos locales" se puede revisar en dos formatos: impreso y digital en: padron.sefeco.morelia.gob.mx

El catálogo cuenta con el respaldo y participación de diversas dependencias, cámaras y asociaciones como: la CANIRAC, CANACO, CANACINTRA, CANAGRAF, COPARMEX y COMCE Michoacán, la Asociación de Hoteles de Morelia, además de representantes de mujeres empresarias como Business Women; de la Unión de Mujeres y Hombres Productores de Maguey y Mezcal, y los beneficiarios de distintos programas de la SEFECO.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México