Granizada causó daños en la producción del aguacate

Granizada causó daños en la producción del aguacate
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
JUL
11
2013
Staff IM Noticias Uruapan, Mich.
Las fuertes lluvias, acompañadas de granizo que han azotado en las últimas horas, principalmente la zona poniente de la ciudad de Uruapan, causaron considerables daños en la agricultura, principalmente en la producción de aguacate y milpas de maíz.

La zona más afectada por el fenómeno natural son, el ejido de Cheranguerán, las reservas naturales de El Zapién y el Parque Nacional, colonias como La Quebradora, Taximácuaro, ampliación de Rubén Jaramillo, 2 de Mayo, 28 de Octubre, Plan de Ayala, Lomas del Rosario, El Inguambal, San Pedro y parte de la comunidad indígena de San Lorenzo y San Juan Nuevo.

Durante un recorrido por la zona rural del poniente de Uruapan, propietarios de huertas de aguacate dijeron que la granizada afectó al menos unas 500 hectáreas de las cuales, la pérdida total fue de un 30 por ciento de la fruta que aún está tierna.

Esta pérdida, seguramente repercutirá en la exportación y precio, dijeron los agricultores; cabe señalar que en el presente año, los 24 municipios productores de aguacate de Michoacán, cosecharon 629 mil toneladas, de las cuales, 518 mil toneladas se exportaron a los Estados Unidos de Norteamérica y 52 mil toneladas a Japón, según cifras de la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM).

Pero también la granizada causó considerables daños a varias milpas de cultivo de maíz, en gran zona de la Meseta Purhépecha, en algunos lugares donde apenas realizan labores de escarda y la altura de las matas son de entre 30 y 50 centímetros.

Los daños en las colonias del poniente de la ciudad, también dañaron varias viviendas construidas a base madera y láminas de cartón, donde personal del Ayuntamiento realiza una evaluación y ayuda a los damnificados.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México