DIC 162021 La diputada por el Distrito de Zitácuaro refirió que la contingencia sanitaria, ha evidenciado la necesidad real por el desarrollo de las habilidades digitales tanto en menores como adultos, por lo que deben enfocarse esfuerzos para su potenciación. "De manera particular hay que poner atención en el sector educativo, que ante la pandemia evidenció las limitaciones que se tienen en materia digital, tanto que cientos de estudiantes carecieron de posibilidades reales de acceso a la educación debido a las brechas existentes". Por ello destacó la necesidad de que en México y estados como Michoacán se continúe con la incorporación de la tecnología en la educación a través de metodologías innovadoras y acordes a la actualidad que vivimos. Consideró que esa incorporación tecnológica deben incluir no sólo el equipamiento adecuado y la conectividad necesaria de los planteles escolares, sino también la capacitación a padres de familia y a los docentes y el planteamiento pedagógico que permita cerrar la brecha digital y hacer así efectivo el conocimiento por la vía digital para todos. "La realidad demanda prepararnos a todos niveles en este mundo digital, la crisis sanitaria ha evidenciado nuestras serias deficiencias al respecto en el país, y tenemos que tener presentes que la pandemia está presente, y su desarrollo aún es imprevisible, por lo que tenemos que apostar a hacer frente a los retos que esto nos representa". |