ENE 162014 Alfredo Castillo, quien el día de ayer fue nombrado comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, indicó que la instrucción que se tiene es articular todas las acciones y programas que tengan las dependencias federales a través de las delegaciones federales, tomando en consideración el darle prioridad a los programas o acciones para poder disminuir el tema de violencia, y fomentar el desarrollo en la entidad. En el tema de seguridad, apuntó que la función del comisionado será el poder fungir como un coordinador para que puedan funcionar la Procuraduría de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad de Michoacán. "Ya que históricamente siempre ha habido un problema entre estas dos áreas cuando ambas tienen policías, las que no han transitado un sistema de fiscalía y policía", indicó el funcionario. Precisó que en ambas dependencias habrá nombramientos que hace el gobernador Fausto Vallejo. Indicó que en lo que respecto al Procurador pasará por el congreso estatal. Lo que se busca dijo, a través de la asesoría o la propuesta que viene de la parte integral del tema de seguridad, es buscar que podamos tener un modelo integral en lo que tiene que ver con la parte estratégica operativa. Ejemplificó que si logran tener esos dos nombramientos junto con el Delegado de la Procuraduría General de la República, de la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), migración y SEIDO. "La gran ventaja es que vamos a poder poner funciones específicas a cada uno de ellos, independientemente del tema de las competencias y vamos a invitar posiblemente duplicidad de funciones". Confirmó que él estará a cargo de la coordinación de dichas dependencias, asimismo la idea es que se pueda trabajar con otro tipo de instancias como el Ejército y la Armada. "Que podamos definir funciones bastante claras y así podremos poner unidades especiales operativas de seguridad pública unos temas, de la policía ministerial de la Procuraduría a otras, de la Subsecretaría en el tema penitenciario tendrán otras funciones". Asimismo la parte de policía federal, además la parte de migración para verificar la calidad migratoria, "es definir el cumplimiento de órdenes de aprehensión locales y federales para ver si están involucrados, en qué tipo de hechos", precisó el funcionario. Castillo aseguró que mantendrá una interlocución directa con la sociedad, buscará abrir el diálogo, ya que todo lo que respecta a temas de gobernabilidad y seguridad en el estado, lo que se pueda aportar, no sólo experiencias, sino su voluntad y trabajo, en el ámbito de sus responsabilidades, será bienvenido. FUENTE: http://www.radioformula.com.mx |