Más de 200 mdp perdieron comerciantes del centro por la huelga

Más de 200 mdp perdieron comerciantes del centro por la huelga
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
MAR
06
2013
José Antonio Zamudio Morelia, Mich.
Al menos entre 3 y 5 millones de pesos diarios se dejaron de percibir en los comercios y servicios del centro histórico tras la huelga del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Este daño colateral, originó que los 48 días de inactividad en las escuelas, facultades y oficinas de la casa de hidalgo, generara una cifra superior a los 200 millones de pesos de pérdidas económicas para los comerciantes del centro histórico de Morelia.

Para el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del centro de Morelia, Alfonso Guerrero Guadarrama, el movimiento huelguístico, afectó los comercios y servicios, como el del transporte, al no mantener el mismo número de usuarios que de manera cotidiana, demandan el servicio para trasladarse a la escuela.

En rueda de prensa conjunta con autoridades del Ayuntamiento de Morelia, presentaron una tarjeta que sumarán las diez mil para ser repartidas a igual número de personas y en la que participan más de 400 comercios del centro de la ciudad con diversos descuentos y promociones para incentivar la actividad económica en el centro de Morelia.

El secretario de Fomento Económico del ayuntamiento capitalino, Luis Navarro, señaló que mediante las políticas públicas de la comuna, es como se pretende incentivar a los comerciantes para que ofrezcan promociones y se incrementen las ventas, en tanto de parte de las autoridades, se les brindará apoyo de difusión y promoción para hacer más atractivo el centro de Morelia.

En esta campaña municipal, no participa el gobierno del estado, reconoció Alfonso Guerrero, pues sostuvo que habrá una segunda campaña, en la que se advierte de su participación, pero para este primer lanzamiento, ni siquiera se tuvo contacto con el secretario de desarrollo económico estatal, Ricardo Suárez, lamentó el empresario.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México