AGO 302021 Durante la presentación del gabinete municipal, explicó que contrario a lo que marca la misma Constitución, la administración morenista se escudó en un reglamento local para retrasar este proceso, con la justificación de que mientras exista una impugnación, no se puede arrancar con la entrega-recepción. Alfonso Martínez mencionó que incluso después de que las mismas autoridades electorales confirmaron los resultados de la elección, sorpresivamente, una hora después de que la Sala Regional de Toluca del TEPJF echó abajo todos los señalamientos, ocurrió un hackeo que convenientemente impidió al municipio proporcionar información. El alcalde electo señaló que será a partir del 1 de septiembre cuando asuma el cargo, que se podrá conocer la situación real del municipio, ya que hasta el momento no se tienen datos preciso del estado en el que se encuentra la administración. Agregó que un primer momento se deberán "deshackear" los sistemas informáticos para que la información fluya y posteriormente deslindar responsabilidades sobre este hecho que mantiene en completa opacidad al ayuntamiento. |