Hasta noviembre, recepción de solicitudes para Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa

Hasta noviembre, recepción de solicitudes para Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
08
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con un enfoque de investigación orientado a formar recursos humanos con la capacidad de aplicar metodologías interdisciplinarias para el análisis de fenómenos biológicos desde el nivel de genes hasta el de ecosistemas y en esa medida contribuir a la protección y conservación de los ecosistemas, el Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales de la UMSNH mantiene la recepción de solicitudes y documentos para quienes deseen cursar su Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa (MCEI).

La Dra. Alma Lilia Fuentes Farías, directora del INIRENA, informó que desde el pasado 20 de junio se han recibido solicitudes de aspirantes que provienen de la propia Universidad Nicolaita y de otras instituciones de educación superior del México y el extranjero. Estará vigente hasta el 4 de noviembre próximo.

Refirió que esta maestría tiene la peculiaridad que los egresados serán capaces de generar conocimiento científico sólido, novedoso e integrativo en el campo de la ecología y contarán con la capacidad de abordar problemas relativos al conocimiento, conservación y manejo de la biodiversidad y los recursos naturales.

Esta Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa está reconocida en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad del CONACYT que ofrece becas a los estudiantes durante el período de su formación.

Las líneas generales del conocimiento son: Zoología integrativa, Hidrología y zona crítica, Fisiología integrativa, Limnología y ecología costera, Conservación y análisis espacial de la biodiversidad y Ecología vegetal e interacciones bióticas.

La Dra. Fuentes Farías explicó que los requisitos para aspirar a cursar este programa de posgrado son: Contar con título de licenciatura en el área de ciencias biológicas, ambientales o afines; promedio mínimo de 8.0 o su equivalente de conformidad con el reglamento de becas vigente de CONACyT; presentar constancia de acreditación del examen de conocimientos generales CENEVAL EXANI III, con un promedio mínimo de 950 en las áreas de pensamiento matemático, pensamiento analítico, competencia comunicativa en español y metodología de proyectos, con una antigüedad máxima de 1 año.
Además, deben presentar constancia de acreditación del Examen TOEFL con un mínimo de 350 puntos o constancia institucional equivalente del dominio del idioma con un antigüedad máxima de 1 año; contar con el visto bueno de un miembro del Núcleo Académico Básico de la MCEI para fungir como director de tesis; presentar una propuesta de proyecto (máximo 10 cuartillas); aprobar el curso propedéutico de la MCEI y la entrevista con el comité de selección; entregar a tiempo la documentación descrita en la página de la MCEI, en la sección información útil, en formatos, formatos para nuevo ingreso. La liga es: http://www.inirena.umich.mx/maestria_ecologia_integrativa/

Las fechas importantes del proceso son: Etapa 1. A partir del 20 de junio y hasta el 4 de noviembre de 2016 se recibirán solicitudes de los aspirantes con la documentación respectiva. Etapa 2. Noviembre 21 a 25, curso propedéutico en las instalaciones del INIRENA. Etapa 3. Noviembre 28 y 29, entrevistas con aspirantes. Etapa 4. Primera semana de diciembre de 2016, publicación de resultados. Una vez aceptados el ingreso al posgrado es a principios de marzo de 2017.

La Dra. Alma Lilia Fuentes informó que los interesados pueden contactar directamente al Dr. Eduardo Mendoza Ramírez, coordinador del programa de Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa al Tel.: (01) 443 327 23 50 o al correo: ecología.integrativa@gmail.com; o en la sede del INIRENA en Av. San Juanito Itzícuaro s/n, Tel. (443) 327-2351/ Fax. 327-2350. Correo electrónico: recnatur@jupiter.ccu.umich.mx en Morelia, Michoacán.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México