Hay que seguir trabajando por una mejor salud de las mujeres: Gloria Tapia

Hay que seguir trabajando por una mejor salud de las mujeres: Gloria Tapia
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz

Presentan convocatoria oficial para participar en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025

Vicente Gómez respalda el deporte en el Distrito XIX
  
MAY
28
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. En México hay que seguir trabajando por garantizar a las mujeres el pleno acceso a los servicios básicos de salud, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Al conmemorarse este domingo el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, la diputada por el Distrito de Zitácuaro recordó que en nuestro país la morbilidad es más elevada en las mujeres que en los hombres, en donde las enfermedades cardiovasculares son las que provocan mayor número de defunciones, seguidas de la diabetes mellitus, tumores malignos.

"Lamentablemente la salud de las mujeres y niñas se encuentra en una situación de desventaja por la discriminación condicionada por factores socioculturales, por lo que la Organización Mundial de la Salud nos recuerda que el derecho a la salud implica gozar del más óptimo estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o malestar".

Gloria Tapia subrayó que el derecho a la salud debe entenderse como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo y durante todo el ciclo de su vida.

"Los datos del sector salud muestran que las mujeres están más expuestas a las discapacidades que los hombres, lo que es reflejo de determinantes de la salud de más amplio alcance como son la persistencia de desigualdades en las normas y políticas que redundan en perjuicio de la mujer; y la persistencia en las mujeres de tasas más elevadas de empleo no remunerado y de participación en el sector informal".

La legisladora puntualizó que la depresión es más común en las mujeres con que en los hombres, mientras que cada día cerca de 830 mujeres fallecen por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México