
MAR 282012 Durante el evento realizado en el Auditorio Nacional "Un Gobierno Democrático que Rinde Cuentas", Calderón resaltó que "si no hubiera intervenido, apenas a tiempo, quizá una parte del territorio nacional estaría dominada por capos? para el próximo sexenio hubiera sido tarde; quizás el próximo Presidente no hubiera podido sin instituciones fuertes". Con la presencia de integrantes del gabinete legal y ampliado, de gobernadores, representantes de los poderes legislativo y judicial y otros funcionarios, el jefe del Ejecutivo destacó que "sin claudicar, seguiremos luchando. No nos íbamos, ni nos vamos a detener para combatir la delincuencia". Recalcó que "sí, es una lucha larga, pero es una semilla que hemos sembrado, la semilla de un México más seguro" y confió en que, la lucha contra el crimen organizado, iniciada durante su administración, "sea la base de un México más seguro, base del estado de derecho, al que aspiramos, y la base de un futuro de paz". El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó hoy que la construcción de un mejor país es producto del esfuerzo de miles de emprendedores, amas de casa, servidores públicos, soldados, marinos y policías que contribuyen con su trabajo en esa tarea. Pidió a quienes integran la administración pública federal continuar su tarea de cambiar el rumbo del país, hacerlo más humano, más próspero y justo; y que lo hagan "intensamente, con mayor intensidad ahora, más que nunca, hasta la última hora de este gobierno, el 30 de noviembre de 2012". El jefe del Ejecutivo Federal recordó que en dos días iniciará el periodo de campañas electorales y todos los gobiernos deberán dejar de difundir sus programas, obras, logros o acciones; "es decir, deberemos dejar de hacer propaganda gubernamental, como lo señala la ley". "Eso no obsta para que el gobierno Federal siga trabajando para todas y todos los mexicanos y que, al mismo tiempo, se apegue, como desde luego lo haremos, estrictamente a esta y a todas las obligaciones marcada por la ley", añadió en el evento denominado "Un Gobierno Democrático que Rinde Cuentas". Reconoció que como ocurre en cualquier democracia, buena parte de la campaña girará, seguramente, en torno a un debate intenso sobre la situación del país y sobre los programas y políticas de esta administración. Por ello, en pleno uno de su libertad de expresión, los candidatos y los partidos podrán cuestionar, como siempre lo han hecho, al gobierno que encabeza, "pero a diferencia de otras democracias, en nuestro país no será posible que el gobierno exprese con esa misma libertad sus argumentos o sus puntos de vista". Dijo saber que a México le esperan y le enfrentan todavía innumerables desafíos, y aseguró que ha actuado conforme al deber y pensando siempre e invariablemente en el bien del país y el futuro de las y los mexicanos, así como de sus hijos. "Ha sido larga y compleja la travesía, ha sido intensa y llena de experiencias y de aprendizajes", expresó Calderón Hinojosa, quien recordó que aprendió de su padre que la política es para servir y que el servicio público y la política son un deber. "Y lo que he aprendido aquí es que servir a México, servir a la Patria, particularmente en momentos de desafío y de prueba, como los que nos ha tocado vivir, más que una carga ha sido un privilegio y un honor que no tendré jamás forma de pagarlo", expresó. Agradeció a su esposa y sus hijos por su comprensión, apoyo y generosidad; y también dio las gracias al apoyo de todos los servidores públicos, desde el primero hasta el último, "porque sé que han dado no lo que tienen, sino lo mejor de sí". "Vayamos todos a trabajar por México y a construir la patria que queremos, que es la Patria que viene", remató el presidente Calderón Hinojosa. |