Hoy más que nunca es apremiante la democratización de la economía en México: Víctor Manríquez

Hoy más que nunca es apremiante la democratización de la economía en México: Víctor Manríquez
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez festeja a abuelas y abuelos del distrito XIX

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo
  
AGO
07
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Hoy más que nunca es apremiante la democratización de la economía en México, que sea parte del falso discurso de combate al neoliberalismo que en los hechos lo perpetúa, como el que hoy persiste en el país, recalcó el diputado Víctor Manríquez González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

"En el discurso se ha dicho que la Cuarta Transformación superaría el neoliberalismo, pero en la práctica hemos visto que ha mantenido la política neoliberal de la disciplina fiscal, el control del déficit público y los recortes presupuestales".

El legislador informó que la alternativa real es la economía democrática, que ha venido impulsando el PRD desde distintos frentes, apostando por garantizar el bienestar y la igualdad social para todas las mexicanas y mexicanos.

Asimismo expresó que se debe dar el reconocimiento de la pluralidad de los tipos de propiedad, estableciendo compensaciones económicas y sociales justas en favor de las comunidades, y romper el escenario de empresas prósperas y pueblos que viven en la miseria.

"Lamentablemente México ha perdido años muy importantes para su consolidación frente a escenarios de adversidad global como el que ahora vivimos, el gobierno federal en turno ha apostado a una estrategia discursiva que de fondo no representa un cambio real en la dinámica económica del país".

Víctor Manríquez dijo que en los hechos la federación no ha mostrado interés alguno en propiciar una coexistencia entre la igualdad jurídica, política y económica de la propiedad privada, la social, la pública, la ejidal, la comunal, y la cooperativa.

"Resulta preocupante que por más de cuatro años se han ido moviendo piezas para un Estado controlador, combatiendo ferozmente los contrapesos institucionales y legales que por años México fue generando, lo que ha derivado para el país en una crisis dentro de la crisis que se vive a nivel global, con perspectivas a agravarse frente a la postura de confrontación asumida con nuestros socios comerciales más importantes", señaló.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México