
MAR 142018 Al respecto, la Consejera Dra. Yurisha Andrade Morales apuntó que se han llevado a cabo reuniones de trabajo con integrantes de los Consejos Municipales, y se ha implementado un criterio para solicitar a las personas que quieran rotar que lo ratifiquen, por lo que se enviaron notificaciones a los órganos desconcentrados para conocer las razones que se esgrimen al solicitar los cambios. Entre los principales municipios en los que se efectuaron las reuniones con los integrantes interesados en alguna rotación mencionó a Cuitzeo, Jungapeo, Nuevo Urecho, Venustiano Carranza, Uruapan. Tingüindín y Tzintzuntzan, con el único fin de nombrar a los nuevos funcionarios con un respaldo y justificación de que tienen experiencia en materia electoral. Por su parte, la Consejera Lic. Viridiana Villaseñor Aguirre informó que en el municipio de Ario de Rosales la comisión de organización trabaja para conocer si algún integrante del Comité Municipal es a su vez funcionario del Ayuntamiento, por lo que se están buscando pruebas para que, de ser cierto, solicitar de inmediato su cambio. Añadió que el trabajo realizado está basado en una investigación puntual, y que en cuanto se tengan los resultados se dará una respuesta inmediata. En los respectivo al Proyecto de Acuerdo del Consejo General del IEM por el que se resuelve por unanimidad la solicitud presentada por ciudadanos residentes del municipio de Uruapan, Michoacán, en el sentido de que la elección del Ayuntamiento de Uruapan en el Proceso Electoral 2017-2018 sea a través del método de Concejo Municipal, la Consejera Lic. Irma Ramírez Cruz señaló que la decisión del Consejo General es de vital importancia dentro del contexto electoral que se vive en el país, ya que busca sentar un precedente de los pueblos indígenas. Explicó que se niega la petición a los ciudadanos por razones estrictamente jurídicas, y que la decisión tomada por el Consejo General es fruto de una minuciosa revisión de la ley. La Consejera Ramírez Cruz añadió que el resultado se da en cumplimiento de la norma electoral, que es el eje rector de la ciudadanía, así como en cumplimiento irrestricto de la ley. Dijo finalmente que la determinación tomada se apega la ley electoral en apoyo la tutela de los derechos de las comunidades indígenas que se desarrollan en Michoacán. |