
NOV 102012 El Instituto Federal Electoral (IFE) definirá esta semana la permanencia o no del domicilio, con todos sus elementos, en el nuevo modelo de credencial de elector, como una medida para resguardar los datos del ciudadano. Por lo que este martes 13 de noviembre los consejeros electorales y partidos políticos tendrán que decidir si el número interior y exterior, así como la calle del ciudadano serán encriptados o permanecen visibles a simple vista. Sin embargo, de acuerdo con lo establecido en la Ley electoral, el domicilio del ciudadano deberá estar en la credencial, ya que no sólo funge como documento electoral, sino también como un instrumento de identificación. En este sentido, la consejera electoral Macarita Elizondo Gasperín aseguró que aun cuando algunos de los componentes del domicilio podrían estar encriptados, todos seguirían presentes, por lo que con el apoyo de la tecnología, toda la información permanecería. Otro elemento que será definido por la Comisión del Registro Federal de Electores, es la permanencia de la edad del ciudadano en una credencial con una vigencia de hasta por 10 años; por lo que se ha considerado sustituirlo por un elemento que no pierda actualidad, como es la fecha de nacimiento. La lectura mecánica, un mecanismo internacional empleado en documentos como el pasaporte, es otra de las propuestas que tendrá que definirse durante la próxima semana a fin de determinar si se incluye en la parte trasera de la credencial de elector. Sin embargo, acuerdo con la consejera Elizondo Gasperín, nuestra credencial de elector por si misma no se ocupa con algún fin internacional como sería el pasaporte; ya que su principal forma de empleo es la de un documento de identificación. En este sentido, consideró que con la integración de los códigos Qr y el PDF 145, los cuales se encuentran en la propuesta presentada por la Comisión de Vigilancia del IFE, serían más funcionales para los ciudadanos. Por lo que antes de la próxima sesión Consejo General del IFE, el 14 de noviembre, los consejeros y partidos deberán definir los nuevos elementos que serán integrados a este documento de identificación, así la forma en que serán colocados. |