IFE prevé rechazar petición del movimiento #YoSoy132 sobre la transmisión del debate en cadena nacional

IFE prevé rechazar petición del movimiento #YoSoy132 sobre la transmisión del debate en cadena nacional
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
MAY
30
2012
Redacción México, D.F. El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) prevé rechazar la propuesta del movimiento #YoSoy132 para que el segundo debate de los candidatos a la Presidencia de la República, que se realizará el 10 de junio en Guadalajara, Jalisco, sea transmitido por cadena nacional.

De acuerdo con el proyecto de acuerdo que se discutirá en la sesión de este jueves, se plantea declarar inviable la petición de los universitarios que solicitaron hace unos días al IFE y la Secretaría de Gobernación (Segob) transmitir por cadena nacional dicho debate.

En el documento se reconoce que "el ejercicio del derecho humano a la información es un imperativo para el Estado y una libertad para su titular, por lo que existe la obligación de garantizar que los ciudadanos puedan ejercer este derecho".

Sin embargo, el ejercicio del mismo es optativo para cada persona, es decir, no se pueden imponer mecanismos que lo conviertan en algo "obligatorio".

Asimismo, de manera tajante se da respuesta a la solicitud formulada por Rodrigo Ocampo Soria, Iván Benumea Gómez y Laura Elizabeth Guzmán Garibay quienes se ostentaron como miembros integrantes del movimiento #YoSoy132.

El IFE argumentó y se justificó al señalar que la facultad para ordenar la trasmisión en cadena nacional del debate entre la y los aspirantes a la silla presidencial sea transmitido en cadena nacional sólo es de la Segob.

En la misma sesión se prevé avalar por el Consejo General del IFE el acuerdo para realizar dicho debate, en el cual está descartada la contratación de una edecán para el sorteo de turnos y preguntas.

Además se prevé una duración de dos horas y quince minutos, en atriles, con bolsas de tiempo para cada candidato de 8.5 minutos por cada uno de los tres temas que se analizarán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México