Iglesia afirma que en la Nueva Jerusalén no son católicos

Iglesia afirma que  en la Nueva Jerusalén no son católicos
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
AGO
22
2012
Redacción La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se deslindó del que dice es un grupo radical católico de la comunidad Nueva Jerusalén al criticar la actitud que ha tomado en torno a la educación al tiempo que exhortó a las autoridades de Michoacán a tomar cartas en el asunto para hacer valer el derecho de los niños a la educación en dicha localidad.

A través de un comunicado, la CEM indicó que "el nombre de la Nueva Jerusalén es bastante conocido por los medios de comunicación y no únicamente en estos días por saltar la noticia en torno al conflicto de este grupo religioso que se opone a que los niños reciban enseñanza en la escuela pública, si no se incluye la religión que ellos profesan".

En ese sentido, subrayó que este grupo, "mal llamado radical católico, nada tiene que ver con los postulados de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana", además indicó que quienes integran este grupo son "cismáticos y por lo tanto quedan excluidos" de la religión católica, pese a que utilizan "símbolos propios" de la misma.

Remarcó que les extraña que quieran imponer un credo religioso, que no una religión, a aquellos que están en un proceso formativo como son los niños que asisten a la escuela primaria quietándoles el derecho de asistir y formarse desde los primeros años de su vida en la educación que otorga el Estado.

De acuerdo a la Conferencia "es un atropello" y menciona que "las leyes son para acatarse, y en este caso, son las autoridades locales las que deben intervenir y poner orden en un conflicto" el cual advirtió que si no se atiende puede llegar más lejos. "No es un asunto que deba esperar, es momento de actuar y ejercer el estado de derecho que se ha vulnerado".

Sentenció que "criticones de la religión, grupos laicistas y algunos políticos mal informados utilicen estos hechos para frenar el proceso de aprobación que se está llevando en los estados sobre el artículo 24 constitucional que hace mención a la libertad religiosa".

A decir de la CEM "sus argumentos son muy simplistas" y señala que "la libertad religiosa no es sinónimo de conflictos".

Finalmente, reiteró que "la educación tiene que ser laica, no puede identificarse con ningún credo. La Iglesia católica así lo manifiesta y lo reitera. Los que quieren confundir a la sociedad diciendo que la modificación Constitucional al Artículo 24 conlleva o solapa la enseñanza religiosa, son unos mentirosos".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México