
AGO 302015 Con el objetivo de reafirmar a la capital michoacana como "La Capital Nacional del Deporte", el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), Miguel Ángel García Meza, anunció este domingo la edificación de un palíndromo de primer nivel, en el Complejo Deportivo Bicentenario y el cual será el primero el Continente Americano en cumplir con las nuevas especificaciones de la Federación Internacional de Deportes Sobre Ruedas (FIRS por sus siglas en inglés). El ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general, Miguel Ángel García Meza, continúa con gestiones para dejar un legado importante en la ciudad en cuanto a infraestructura se refiere, pese a que está a unas horas de culminar la administración municipal. Con el patinódromo, se busca que la capital michoacana se coloque como una sede seria para albergar eventos nacionales e internacionales de esta disciplina, además de brindar un mayor impulso a la actividad a nivel local, al tomar en cuenta que el patinaje sobre ruedas es uno de los deportes que mayores dividendos entrega al estado en cuanto a resultados positivos se refiere en Olimpiada Nacional. Con la intención de optimizar el proyecto, el día de hoy por la tarde autoridades deportivas del orden federal así como invitados internacionales, realizaron un recorrido por las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario, en específico, sobre el terreno donde se pretende materializar el patinódromo. Algunas de las personalidades en asistir a dar la asesoría técnica fueon: Alberto Herrera, presidente de la Confederación Panamericana de Patinaje; Nicolás Santibáñez, titular de la Federación Mexicana de la especialidad; Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE; además de Iván Díaz, entrenador de la selección de patines sobre ruedas de Michoacán y del programa de talentos deportivos de la CECUFID. "Es un proyecto que traemos desde el año pasado, que Michoacán tuviera el primer patinódromo de este tipo en el Continente Americano. Buscamos que en una primera etapa quede lista la pista techada y ya después complementar los trabajos. Estamos dejando todo encaminado para que la administración que entre en funciones ejecute la obra", mencionó Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE. La gestión la realizó directamente el IMDE con la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados, y la inversión será por el orden de los 85 millones de pesos, en totalidad aportados por el gobierno federal. Morelia se colocaría así, a la vanguardia a nivel de infraestructura deportiva, ya que el patinódromo sería el primer escenario en cumplir con las nuevas especificaciones de la FIRS en América, como un menor grado de inclinación en diferentes secciones de la pista. El recinto deportivo contará con una pista de 200 metros para competencias, la cual será completamente techada e incluirá vestidores, sanitarios, un área de alimentos y graderío, además de otra pista de 400 metros, para eventos de ruta. "Nos enteramos de este proyecto en Morelia y decidimos venir para poder aportar en la parte técnica y en todos los detalles que necesiten conocer para garantizar que este escenario tenga una homologación para tener eventos internacionales. Estamos complacidos por ver como Michoacán capitaliza los resultados positivos que les ha dado el patinaje", aseguró el presidente de la Confederación Panamericana de Patinaje y de la federación colombiana de esta disciplina, Alberto Herrera. De acuerdo a lo mencionado por las autoridades, en próximos días se enviará un expediente técnico a la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados de la Federación, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para su valoración y aprobación final, por lo cual se estima que en el mes de noviembre del año en curso arranquen los trabajos, los cuales tendrían una duración de entre 6 y 8 meses. "El patinaje michoacano se verá fortalecido con este patinódromo porque lo masificará, eso nos permitirá tener más y mejores deportistas. Con esta nueva infraestructura serán más los morelianos que conocerán de este deporte", expresó el entrenador de la selección michoacana de patines sobre ruedas, Iván Díaz. |