Impacta positivamente el nuevo modelo de atención en CAS

Impacta positivamente el nuevo modelo de atención en CAS
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
DIC
23
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Gracias a la implementación del nuevo modelo de atención en Centros de Asistencia Social (CAS) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, niñas, niños y adolescentes cuentan con opciones reales de desarrollo.

La directora general del Sistema DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero informó que la protección, cuidado y restitución de los derechos de niñas, niñas y adolescentes puestos a disposición del organismo es una prioridad en la administración del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, de ahí la implementación de un nuevo modelo de atención.

Bajo esta estrategia se busca la atención integral de quienes habitan en los CAS y uno de los ejes principales es que tengan acceso a la educación en todos sus niveles.

Detalló que actualmente viven en CAS 429 niñas, niños y adolescentes que reciben cuidados integrales y quienes están en edad acuden a la escuela, desde la educación inicial hasta la preparatoria, por lo que en la actualidad el 100 por ciento se encuentra cursando algún grado de estudio.

Es así como este año se contó con la graduación de 21 niñas y niños del nivel primaria, 16 del nivel secundaria, 14 adolescentes del nivel bachillerato y 66 niñas y niños se encuentran cursando la educación inicial en los Centros de Atención para el Desarrollo Infantil del Sistema DIF Michoacán.

Además de los cuidados asistenciales (alimentación, vestimenta) niñas, niños y adolescentes reciben atención psicológica, médica y actividades extracurriculares que además de contribuir a su formación buscan fomentar aptitudes de acuerdo a su personalidad e intereses.

Asimismo este año se abrió la casa de transición, en una primera etapa para mujeres de los 15 a los 18 años; el objetivo de este espacio es buscar la independencia de las jóvenes para su plena adaptación a la sociedad una vez alcanzanda la mayoría de edad.

Rocío Beamonte precisó que en la casa las jóvenes deben hacerse responsables por su cuidado, la preparación de los alimentos, además de que muchas tienen trabajos de medio tiempo y continúan con sus estudios.

Agregó que en una segunda etapa se realizará este mismo ejercicio con los hombres de la misma edad y lograr así que mujeres y hombres logren alcanzar sus objetivos desde el plano académico, laboral y personal, además de convertirse en michoacanas y michoacanos que contribuyan al crecimiento del estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México