Imparte CMASC charla en materia de Mecanismos Alternativos

Imparte CMASC charla en materia de Mecanismos Alternativos
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General catea un inmueble en Morelia y asegura dosis de narcótico; hay una persona detenida

Perita en Trabajo Social de la Fiscalía General recibe la Presea al Mérito Profesional 2025

En Zitácuaro, Fiscalía General catea un taller mecánico y asegura tres vehículos con alteraciones en sus medios de identificación

FGE catea bodega al norte de Morelia y asegura vehículos robados en la autopista Siglo XXI

Capacita FGE a personal y estudiantes de la UMSNH en materia de prevención de extorsión
  
MAY
18
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En las tareas de procuración de justicia, el fortalecimiento profesional es una aspecto fundamental para brindar a las personas servicios especializados, que les garanticen el ejercicio pleno de su derecho de acceso a la justicia y reparación integral del daño, explicaron servidoras y servidores públicos, adscritos al Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

En el marco de la conferencia "Introducción a los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal", impartida a estudiantes de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), las y los asistentes conocieron la importancia de estos procesos, que en los últimos años han beneficiado a miles de personas en la entidad.

Dicha ponencia, permitió a través de dinámicas de aprendizaje, acercar información respecto a las ventajas y principios a los que se rigen estas salidas alternas para llegar a la solución de un conflicto penal, a fin de que las personas puedan acceder a una reparación integral del daño.

Como parte de esta actividad, los especialistas explicaron en qué consiste el trabajo que realiza el CMASC y las funciones que tienen a cargo las direcciones que lo conforman, como lo son la Dirección de Acuerdos Reparatorios; Seguimiento de Acuerdos; y Programas de Justicia Restaurativa.

Por su parte, las y los presentes, destacaron la importancia de conocer respecto a estos temas que coadyuvan de forma significativa en su desarrollo académico y profesional, para de esa forma contar con herramientas que les permitan orientar a la ciudadanía en diversas situaciones, desde saber qué hacer en un hecho de tránsito, hasta presentar una denuncia que pueda ser canalizada para su solución a través de un mecanismo alternativo.

Por lo anterior, agradecieron a los ponentes Elfega Rojas Calderón y Honorio López Ayala, titulares de las direcciones de Programas de Justicia Restaurativa y Seguimiento de Acuerdos, así como a la facilitadora, Sonia Luna Reyes, compartir con ellos sus conocimientos y experiencias.

La FGE refrenda su compromiso de acercar a la ciudadanía, información y alternativas que les permitan acceder a la justicia y reparación del daño.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México