MAY 042022 Ello como parte de las acciones de la Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios, fue por ello que se efectuaron jornadas de capacitación y difusión relacionadas al consumo de tabaco y las afectaciones que esto ocasiona a la salud. En dichos encuentros con jóvenes estudiantes se insistió sobre la importancia de preservar entornos 100% Libres de Humo de Tabaco, como los son los espacios al aire libre, restaurantes, escuelas, centros de salud, y unidades deportivas entre otros. Asimismo se brindó información relacionada a los problemas de salud que puede provocar el consumo de humo de tabaco a la salud, desde una irritación en los ojos o goteo nasal, hasta enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas cuya exposición a grandes cantidades puede derivar a una muerte prematura. Con estas acciones la Comisión Estatal participa en la protección de la salud de la población consumidoras y no consumidoras, así como a aquellas se que encuentren expuestas al humo de tabaco, a través de un enfoque de protección de riesgo. |