Imparte FGE curso especializado de Análisis de Datos

Imparte FGE curso especializado de Análisis de Datos
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General catea inmueble en la colonia Buenavista de Morelia y asegura más de 700 dosis de narcótico

Torres Piña anuncia reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía y relevos internos para fortalecer la institución

En Tarímbaro, celebra CMASC acuerdo reparatorio y restituye inmueble a su legítimo propietario, víctima de despojo

Anuncia Magistrada Lizett Puebla Escuela de Justicia Administrativa

Continúan acciones del Poder Judicial de Michoacán para la entrega ordenada, con transparencia y que asegure la continuidad en el servicio
  
JUL
16
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La actualización respecto al funcionamiento de las nuevas tecnologías, puede ser un factor determinante en el desarrollo de la investigación de un delito, explicaron especialistas, durante el curso especializado "Análisis de Datos", dirigida a elementos de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

En el marco de esta capacitación, Alberto Sales Díaz, director de Técnicas de Investigación e Intervención de Comunicación y Silvia Pérez Campos, agente Investigador, ambos adscritos a la UECS, explicaron a las y los asistentes la importancia de mantenerse actualizados respecto al avance en esta materia.

Los ponentes, detallaron que tanto dispositivos móviles como redes sociales son instrumentos que permiten a personas desconocidas, cometer conductas delictivas las cuales terminan atentando contra la intimidad, integridad y patrimonio de la ciudadanía, por lo que es necesario que el personal de la FGE, tal como lo ha instruido el Fiscal General, Adrián López Solís, se mantenga actualizado para hacer frente a estos ilícitos.

Esta capacitación, destacó el titular de la UECS, Rodrigo González Ramírez, dotará al personal de herramientas que les permitirán fortalecer sus actuaciones en cuanto a la investigación, además de aportar datos para llevar a cabo acciones operativas y sustentar ante los tribunales los dictámenes realizados con base a procesos científicos, fortaleciendo el trabajo en materia de procuración de justicia.

Como parte de esta actividad, realizada bajo los protocolos de sanidad establecidos para la prevención de contagio del COVID-19, se abordaron temas relativos a las legislaciones vigentes en materia de datos celulares, redes sociales y de comunicaciones móviles; manejo de información; y su importancia dentro de las investigaciones.

La capacitación tendrá una duración de tres días, mismas que estará realizándose en las instalaciones de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México