Imparte FGE pláticas sobre la prevención de la violencia digital y el acceso a la justicia

Imparte FGE pláticas sobre la prevención de la violencia digital y el acceso a la justicia
MAS DE JUSTICIA

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Sensibilidad y acercamiento con grupos en situación de vulnerabilidad, para garantizar el acceso a la justicia: Torres Piña

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía
  
DIC
06
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el compromiso de coadyuvar y generar conciencia sobre los riesgos del uso del internet y cómo las y los usuarios pueden evitar ser víctimas de algún delito que ponga en riesgo su integridad, la Agencia de Inteligencia Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo charlas encaminadas a la prevención de delitos cibernéticos.

Durante estas pláticas realizadas en el marco del ciclo de conferencias "Prevención de la trata de personas", foro organizado por la FGE en coordinación con la Subcordinación de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ponentes adscritos a la AIC llevaron a cabo las conferencias "Como acceder a la justicia en caso de delitos digitales" y "Prevención de la violencia digital".

Con respecto a estas actividades que contaron con la participación de más de 70 personas, Alejandro Montiel Villaseñor, titular de la AIC, señaló que el Fiscal General, Adrián López Solís, ha hecho hincapié en que la institución participe en este tipo de encuentros que se convierten en un canal directo con diversos sectores de la ciudadanía, y que permiten compartir datos importantes para lograr la ciberseguridad y el cuidado de la información personal.

"Para evitar ser víctimas de algún delito que ponga en riesgo la integridad de una persona, como es la trata de persona y todas sus modalidades, es importante que las y los usuarios conozcan más sobre los riesgos, consecuencias y recomendaciones para lograr la protección de la identidad digital".

Estas actividades contaron con las participaciones virtuales de Jahel Cruz Andrade, subdirectora de Investigación de Gabinete; y de Teresa Paulina Cázarez Ramírez y Jairo Themoc García Rodríguez, agentes del Ministerio Público de la Unidad de Persecución de Delitos Cometidos a través de Medios Cibernéticos, todos adscritos a la AIC.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México