Importante mantener puentes académicos entre nicolaitas: García Espinosa

Importante mantener puentes académicos entre nicolaitas: García Espinosa
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAR
24
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las revistas de divulgación científica permiten hacer puentes entre el que escribe y el que lee y dado que en este país donde nos hace falta leer más, necesitamos valorar esta clase de revistas, destacó el secretario General de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador García Espinosa, durante la presentación de la revista Milenaria, Ciencia y Arte, de la Escuela de Enfermería y Salud Pública, que al llegar a su décimo número cumple 6 años de circulación dentro y fuera de la Casa de Hidalgo.
Puntualizó que la constancia que representa mantener la calidad de los artículos que presenta, es un importante aspecto a recalcar, una vez que existe la necesidad de recuperar el diálogo que permita ser cómo una herramienta de civilidad entre los jóvenes nicolaitas y así motivar para reflexionar sobre diversos temas de interés.
Felicitó al equipo de editores y los alentó a continuar con el proyecto, ya que son necesarios vínculos de lectura, dadas las condiciones que existen en el país y en el estado.
Por su parte el doctor Luis Fernando Ortega Valera, editor de la revista Milenaria, Ciencia y Arte, llamó a las autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a apoyar más los medios de difusión de la ciencia, ya que indicó que "una vez que se recortan apoyos para la cultura, se está recortando el futuro".
Por su parte la doctora Adriana Calderón Guillén, directora de la Escuela de Enfermería y Salud Pública detalló la importancia que tiene esta revista no solo para la institución académica, sino para la Universidad, una vez que son pocas las revistas impresas y digitales que persisten en la Máxima Casa de Estudios.
La revista Milenaria, Ciencia y Arte, tiene carácter semestral y ya suma a su historia un total de 10 números en seis años, el actual corresponden al semestre Enero a Junio 2017. Tiene más de 50 colaboradores de distintas áreas del conocimiento dentro de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, además de Institutos y Tecnológicos de Michoacán, además de colaboraciones especiales por parte de alumnos y académicos de la Universidad de Granada en España.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México