OCT 202022 En una conferencia impartida por Francisco Vargas Saucedo, subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), señaló que este síndrome puede presentarse durante la escuela, las prácticas hospitalarias o durante la residencia de especialidades de salud. El ponente añadió que al no saber los jóvenes cómo sobrellevar la carga física y emocional que implica laborar en un área médica tienden a presentar aislamiento, frustración, agresividad, desmotivación, apatía y deshumanización, características más comunes de este síndrome, que, si no es identificado a tiempo afecta el desempeño laboral y vida personal del médico en formación. Por último, el subdelegado del ISSSTE en Michoacán hizo un llamado a los estudiantes de medicina y ciencias de la salud para no descuidar su salud mental durante su formación profesional, y de considerarlo necesario, solicitar ayuda especializada para su bienestar y desempeño. |