Importante transmitir a los niños, las tradiciones: Ireri Vargas

Importante transmitir a los niños, las tradiciones: Ireri Vargas
MAS DE MUNICIPIOS

Policías de Quiroga y Kuarichas detienen a 3 personas en posesión de aproximadamente 10 kilos de marihuana

Sujetos desconocidos colocan narcomantas en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro

Policías de Quiroga recuperan 3 autos robados con violencia

Impulsa Conejo Alejos economía familiar con entrega de pollitas para huertos de traspatio

Con hechos, Zacapu avanza, con acciones que transforman comunidades y la vida de las familias
  
ENE
24
2018
STAFF IM Noticias Nahuatzen, Mich.
Ireri Vargas Cervantes, de la unidad regional de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura, destacó la importancia de mantener las tradiciones de generación en generación, así como la difusión y promoción de nuestra cultura, principalmente de los pueblos originarios, ello, durante el tercer encuentro de niños cantadores de pirekuas, realizado en esta comunidad indígena.
Dijo que se invitará a más niños de las regiones de la ribera del Lago de Pátzcuaro, Meseta Purhépecha, y Cañada de los Once Pueblos; por ello en esta ocasión, este encuentro tiene tres sedes, Turíkuaro, Isla La Pacanda y Capacuaro, éstas dos últimas será en el mes de febrero.
En esta primera etapa participaron 25 niños cantadores de pirekuas quienes primeramente participaron en un taller donde se analizó la importancia de la pirekua y la preservación de la lengua materna; que esta tradición siga viva a través de los niños.
Además de Ireri Vargas, estuvieron el comisariado de Bienes Comunales, Benjamín Orozco; el jefe de tenencia, Silviano Murguía González, y el director de la Escuela Primaria Achari Turi Rey valiente), José Sánchez Valdez, entre otros.
Participaron, Citlali y Yucari Martínez (Tsunami Tsïtsïkicha), de San Benito, Municipio de Los Reyes; Cecilia y Andrea Sebastián Medina, de Turíkuaro, municipio de Nahuatzen; Hermida Berenice, de Pamatácuaro, municipio de Los Reyes; Los Hermanitos Pascual, Noé, Marco y Temo, de Ahuiran, municipio de Paracho; Everardo y Yovany Sebastián, de Turíkuaro; Tsïtsïki Sapirhaticha, Isabel Navarro, Hermelinda Alejo, y Mariela Colesio, de Capacuaro, municipio de Uruapan.
Ch'upiri tsakuti, Vicente y Felipe Bravo Bravo, de Angahuan, municipio de Uruapan; Diana Laura Estrada, Ma. Guadalupe Valencia y Alma Erandi Valencia, de Turíkuaro; La espuelita de la sierra, Cecilia Martínez, de Ahuiran; Tsïma Mintzita, Irma Monserrat y Karla Jiménez, de Capacuaro; Jesús Sebastián Ruiz, de Turíkuaro, y Fedelina Ruiz Serafin, también de Turíkuaro.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México