Imposición de Díaz de la Torre, muestra de un posible acuerdo entre el gobierno y el SNTE: CNTE

Imposición de Díaz de la Torre, muestra de un posible acuerdo entre el gobierno y el SNTE: CNTE
MAS DE SINDICATOS

Toma "Sindicato Lázaro Cárdenas" el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Con el reto de defender a la Universidad Michoacana, toma protesta nuevo Comité Ejecutivo General del SUEUM

El 64 por ciento de los suemistas dan voto de cariño a planilla Morada

Sin contratiempos planilla Morada, cierra campaña

Que se nos van!
  
FEB
28
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
El secretario general de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega Madrigal, manifestó su inconformidad por la decisión que tomó el sindicato de trabajadores de nombrar a Juan Díaz de la Torre como nuevo presidente del SNTE.

Aseguró que tal decisión demuestra que no existe una verdadera voluntad del presidente de la república, Enrique Peña Nieto de apoyar a la educación del país. El líder magisterial democrático afirmó que la "imposición" de Díaz de la Torre es muestra de un posible acuerdo entre el gobierno y el Sindicato y que el presidente de la república no busca resolver el problema de la educación de fondo.

"Es una continuidad de la imposición, de la manera de manejar un gremio a través de un títere que el estado impone y que desde luego nosotros vamos a desconocer rotundamente".

Ortega Madrigal afirmó que la detención de Elba Esther Gordillo podría ser una estrategia del gobierno federal para que el magisterio pierda su intención de ir a la defensa de la educación pública y de los derechos de los trabajadores por buscar la "anhelada conquista" de la democratización del sindicato.

Dijo que Díaz de la Torre, en su calidad de secretario general del SNTE, él podría tener conocimiento del desvío de recursos, por lo que consideró que el nombramiento como presidente del sindicato dará continuidad a la corrupción que se venía realizando desde hace muchos años.

Expresó que el magisterio democrático tiene claridad en lo más importante que es la defensa de la educación y los derechos de los trabajadores, sin embargo, estas luchas no quieren decir que la CNTE renuncie a la democratización del sindicato.

"Hoy en este acto de justicia de la detención de la maestra Elba Esther Gordillo, hay tal vez el perverso propósito de distraernos, de llevarnos a una pelea diferente, sin embargo somos muy insistentes, vamos por la defensa de la educación, en ese sentido no hay ningún cambio".

En cuanto a las actividades programadas en contra de la reforma educativa, el secretario general de la CNTE en Michoacán explicó que se continuará con la lucha jurídica con una primera entrega de amparos para el 15 de marzo.

Juan José Ortega afirmó que el sábado en asamblea general en la Ciudad de México la CNTE tratará el tema del nombramiento del presidente, por lo pronto anunció una movilización para el día 5 de marzo que partirá del Zócalo y terminará en Los Pinos, donde se hará la entrega de un documento que recoja las inquietudes de la corriente democrática, por lo que el paro programado para el próximo 4 y 5 de marzo tendrá esta modificación con la movilización a nivel nacional.

Sobre el mensaje del mandatario federal, el líder magisterial hizo un llamado al presidente de la república a que revele cuál será el mecanismo que el gobierno federal llevará a cabo para recuperarlo y si es que regresará este dinero a los bolsillos de los trabajadores de la educación.

"Creo que debería de haber algún programa, no es una cantidad mínima, son alrededor de mil 600 millones de pesos al año, que durante 20 años, hablamos de más de 40 mil millones de pesos, entonces que nos día él si va a haber un esquema de devolución para que, así como él afirma que es el dinero de nosotros, regrese ese dinero a los docentes, entonces sí tendría credibilidad lo que está haciendo y lo que está diciendo, mientras lo vamos a tener en tela de juicio, de duda porque consideramos que este acto ya era un pacto entre la persona que él impone y la persona que él mismo quita".

Finalmente, Juan José Ortega afirmó que una de las herramientas con mayores resultados para el magisterio es el paro de labores indefinido, en ese sentido afirmó que la ruta apunta a que se tendrá que llegar al par.

Afirmó que aún no se tienen fechas específicas para el paro, ya que se verá en una Asamblea Estatal Representativa, en la que se hará un consenso con los trabajadores de base. Afirmó que ya se inició con la consulta de este aspecto con los padres de familia. "Vamos al paro de 48 horas, posiblemente al de 72 y en seguida al paro por tiempo indefinido de labores, viendo cómo se va resolviendo la problemática a nivel nacional", concluyó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México