NOV 302021 Así, Villanueva Cano reconoció que la finalidad de estas reuniones es dar continuidad al enriquecimiento de la propuesta de ley que busca implementar a nivel estado, a fin de atender de manera integral y desde diversas perspectivas las necesidades y rezagos que actualmente enfrentan en su día a día las personas con discapacidad y sus familias. De lo anterior, el Director del CAM Margarita Gómez Palacio, Bernabé Delgado, expuso que el principal desafío con el que se topan los alumnos de este centro, es su incorporación de manera permanente en la plantilla laboral de algunas empresas, pues desafortunadamente siguen encontrándose con personas que discriminan y les niegan el acceso a puestos de trabajo. Por ello, destacó que la principal función del CAM a su cargo es brindarles las herramientas necesarias para su completa incorporación a la sociedad, desde el ámbito personal, laboral, familiar y en todas las actividades en las que ellos quieran desempeñarse, pues estos jóvenes tienen los mismos anhelos y sueños de cualquier persona de su edad. A lo anteriormente expuesto, Andrea Villanueva indicó que desde el Congreso del Estado, busca establecer un marco normativo que garantice el proceso de inclusión de las personas con discapacidad y sensibilice a la sociedad michoacana para ser más empáticos, colaborativos y gestores de una inclusión real para las personas con discapacidad. |