OCT 022015 Teniendo como objetivo principal la recolección y reciclaje de aparatos electrónicos en desuso y para crear una mayor conciencia y cultura ambiental con la reducción de este tipo de residuos, además de disminuir los efectos nocivos que pueden provocar en la salud dichos aparatos, arrancó hoy de manera oficial la campaña "Reciclatrón 2015". En rueda de prensa que se llevó a cabo esta mañana, el Ayuntamiento de Pátzcuaro que preside Víctor Manuel Báez Ceja, a través de la Dirección de Ecología Municipal, en Coordinación con la Comisión de Cuenca del Lago de Pátzcuaro (CCLP), dieron a conocer el arranque oficial de dicha campaña la cual estará vigente hasta el 26 de noviembre, fecha en que se llevará a cabo la clausura en la ciudad de Zacapu. Al respecto, Víctor Corona Alba, Secretario del Ayuntamiento, quien dio la bienvenida a los medios de comunicación en representación del Presidente Municipal, destacó la importancia del acopio de este tipo de residuos que dañan la ecología y en ocasiones la salud de las personas que llegan a tener contacto con algunas substancias tóxicas que contienen dichos aparatos. El Director de Ecología en el Municipio, Juan Gabriel Juárez Orozco, dijo que los centros de acopio estarán ubicados estratégicamente para comodidad de las personas o instituciones que quieran donar sus aparatos electrónicos que ya no utilicen. "Uno de los centros de acopio será en las cabañas del CREA, junto a la clínica del Seguro Social, también estaremos recibiendo en las oficinas de la Dirección de Ecología y en las Oficinas del OOAPAS, para comodidad de la gente". Por su parte, Osvaldo Corona, Gerente Operativo de la CCLP, felicitó al Ayuntamiento de Pátzcuaro por haber tomado la decisión de participar en esta campaña ya que comentó que en el 2014 se quedó fuera de la misma. Agregó que para este año se pretende superar lo logrado en años anteriores informando que en el año 2013 se lograron reunir ocho toneladas de desechos con la participación de seis municipios, mientras que en el 2014, tres toneladas con la participación de menos municipios y ahora que nuevamente se integra Pátzcuaro, se tiene la confianza en que se pueda superar esta cifra. Afirmó que como en años anteriores se está atendiendo la invitación del Consejo Estatal de Ecología, (COECO), quien organiza esta campaña en donde además participa la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), CFE, entre otras instituciones. Informó que todo el material que logre recabarse se entregará a la empresa Recicla Mich, empresa que cuenta con la certificación correspondiente para el tratamiento de este tipo de materiales que contienen sustancias tóxicas que dañan la salud y el medio ambiente. En la rueda de prensa se contó con la presencia del Regidor de Ecología, Gilberto Portillo Fernández, quien destacó la importancia del retiro de estos aparatos sin uso. "Es importante el acopio de estos residuos ya que lo recabado por la venta de los mismos se dona al DIF Municipal, para compra de sillas de ruedas, andaderas, bastones y algunos otros objetos que se necesitan para apoyar a personas con alguna discapacidad o adultos mayores". Reiteró la invitación a la población en general para que las personas que tengan en sus hogares aparatos electrodomésticos que ya no estén ocupando los lleven a los centros de acopio y tengan una utilidad. Por último, el Director de Ecología agradeció a los representantes de los medios de comunicación su presencia en la rueda de prensa, reiterando la invitación a que concentren partes automotrices, electrodomésticos y todo tipo de aparatos electrónicos que tengan en desuso a los centros de acopio para que de una forma u otra sean reciclados. |