Impulsa Poder Judicial acciones a favor de la igualdad de género

Impulsa Poder Judicial acciones a favor de la igualdad de género
MAS DE JUSTICIA

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira
  
MAR
08
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Fomentar la participación igualitaria, la equidad de género como valor entre el personal y apoyar a las mujeres madres de familia que colaboran en la institución, son algunas de las acciones que se emprenden a favor de la igualdad de género en el Poder Judicial de Michoacán.
En este sentido, destaca la creación de la Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Derechos Indígenas, aprobada por el Consejo del Poder Judicial en julio de 2015, la cual tiene como ejes primordiales reforzar la administración de justicia, como medio para el ejercicio pleno y sin discriminación de los derechos y las libertades fundamentales de todos los justiciables, sin importar condiciones particulares y evitando la discriminación por razón de género o de etnia.
Asimismo, desde el 2012, todos los cursos de formación inicial que se desarrollan en el Instituto de la Judicatura incluyen la materia Perspectiva de Género en la Impartición y Administración de Justicia.
Es de destacar que el Poder Judicial de Michoacán ha buscado la participación igualitaria, tanto en el acceso a la capacitación como en la selección del personal a través de los diversos concursos que se llevan a cabo. Como ejemplo puede señalarse que el reclutamiento para personal administrativo se realiza a través de perfiles profesionales, en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; y en el caso de nuevo ingreso o categorías superiores se llevan a cabo exámenes de oposición, mismos que se efectúan con imparcialidad, objetividad y rigor académico.
Actualmente 2,049 servidores públicos laboran en la institución, de los cuales el 60% son mujeres. Además, en categorías como jueces de primera instancia, menores y de oralidad, el 37% corresponde a mujeres.
En noviembre de 2014, el Consejo del Poder Judicial de Michoacán creó las ludotecas en las siguientes sedes: juzgados y Centros Regionales de Justicia Alternativa en Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zitácuaro, Zamora y Uruapan; y en Morelia en los juzgados familiares, área de Trabajo Social y Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México