Impulsará SEDECO crecimiento de la industria metalmecánica en Michoacán

Impulsará SEDECO crecimiento de la industria metalmecánica en Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco
  
DIC
30
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Desarrollo Económico, impulsará la creación de un corredor industrial, en el cual, el sector metalmecánico crecerá en la entidad, mediante la transformación de los minerales que se extraen en Michoacán, convirtiéndolos en piezas de ensamble, principalmente para la industria automotriz, según lo dio a conocer Antonio Soto Sánchez, titular de la citada dependencia.

El Secretario Soto Sánchez explicó que es un plan a largo plazo para desarrollarse durante el presente sexenio estatal, pero que sin duda dejará resultados permanentes en la entidad, con la generación de empleos y la apertura de nuevas empresas de manufactura automotriz, toda vez que las industrias instaladas en el vecino estado de Guanajuato se han convertido en insuficientes para proveer a las armadoras de autos que operan en la zona bajío del país.

"Vamos a desarrollar el parque industrial y logístico en Morelia, donde se detone el crecimiento de la transformación de metales que provean de autopartes al corredor industrial de esta zona, aprovechando que ya tenemos el lugar factible para el proyecto, así como una magnifica ubicación geográfica, acceso a la autopista y al ferrocarril, son planes con la visión de que Michoacán se convierta en un estado próspero y a la vanguardia competitiva de todos los mercados" detalló el funcionario estatal.

Adelantó que se tendrán que definir esquemas con el Gobierno Federal para que el proyecto se consolide, además de gestionar la atracción de inversión nacional y extranjera aplicable para otorgar un valor agregado a toda la riqueza natural de la entidad, "la transformación de las materias primas que produce Michoacán es fundamental, no sólo para reactivar la economía, sino para su crecimiento sostenido" refirió el responsable de la política económica del estado.

Toda vez que una sexta parte del territorio estatal está concesionado a la minería, la viabilidad del proyecto y del progreso que conlleva, coloca a la entidad como un potencial polo de desarrollo de la industria metalmecánica a nivel nacional, por lo anterior, la Sedeco trabajará para concretar el proyecto que detonaría de manera exponencial el crecimiento de Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México