Impulso federal a educación llevará becas a más de 892 mil estudiantes: Bedolla

Impulso federal a educación llevará becas a más de 892 mil estudiantes: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Más de 39 mil mdp en infraestructura dentro del Plan Michoacán: SCOP

Impulso federal a educación llevará becas a más de 892 mil estudiantes: Bedolla

Plena coordinación con Sheinbaum para operar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Bedolla

Presentan Bedolla y Sheinbaum Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

DIF Michoacán transforma vidas con 21 adopciones logradas en lo que va del año
  
NOV
10
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Al ser uno de los pilares de Plan Michoacán, el sector educativo tiene un impulso sin precedentes, para el 2026 serán más de 892 mil niñas, niños y jóvenes los que se beneficiarán con alguna de las diferentes becas. Este logro, que implica una inversión de más de 6 mil 300 millones de pesos, es resultado de una estrecha coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmaron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación Gabriela Molina en rueda de prensa.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) subrayó que las estrategias de este plan significan un fortalecimiento del trabajo ya iniciado. La colaboración entre el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y la SEE ha permitido la ampliación de programas clave como la universalización de la Beca "Rita Cetina" a todo nivel primaria, que llegará a más de 314 mil nuevos becarios solo en este nivel, además de la creación de la Beca "Gertrudis Bocanegra" para apoyar a más de 80 mil jóvenes de educación Superior en gastos de transporte.

Para concretar esta visión se establecerá una intensa coordinación con diversas áreas de la SEP, el Instituto de Educación Media Superior y Superior, las oficinas federales competentes y las becas para el bienestar. Esta articulación asegura que la estrategia educativa para la paz y la justicia no solo está encaminada a construir la paz, sino a preservarla en el tiempo, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que prioriza el desarrollo comunitario sobre las competencias.

La estrategia del Plan Michoacán no es limitativa. En el nivel Superior se fortalecerá la colaboración con instituciones clave como el Instituto Tecnológico de Uruapan, la Universidad Politécnica de Uruapan y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), buscando impactar positivamente en la formación profesional y las oportunidades de desarrollo de las y los jóvenes.

En este sentido, la secretaria de Educación reiteró su compromiso con toda la comunidad educativa y con Michoacán en general de continuar el trabajo para atender las necesidades y preocupaciones. La dependencia estatal está convencida de que el presente y el futuro de Michoacán están en sus escuelas, y es desde ahí donde se construye la paz.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México