NOTICIAS  >  SALUD
IMSS Michoacán a la vanguardia en la prevención del VIH con el fortalecimiento de las estrategias nacionales PrEP y PEP

IMSS Michoacán a la vanguardia en la prevención del VIH con el fortalecimiento de las estrategias nacionales PrEP y PEP
MAS DE SALUD

Recomienda IMSS Michoacán cuidar salud cerebral y evitar factores que deterioren su funcionamiento

Casos de dengue disminuyen un 76 % por acciones de prevención: SSM

Salud reproductiva llega a Pátzcuaro, implantes anticonceptivos gratuitos disponibles: SSM

SSM implementa medidas sanitarias por inundación en Ecuandureo

SSM emite alerta sanitaria por producto falsificado Agrifen® RLX
  
MAY
18
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Michoacán promueve la cultura de la igualdad y no discriminación, al garantizar servicio médico a toda la población sin restringirlos por orientación sexual, identidad y expresión de género.

La entidad es un ejemplo de inclusión, destacó el encargado del IMSS en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto, al anunciar el arranque del programa piloto en la entidad para fortalecer las estrategias de Profilaxis pre exposición (PrEP) y Profilaxis pos exposición (PEP), a fin de prevenir la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), así como atender casos de emergencia a la población con riesgo de adquirirlo.

En el marco del Día Internacional en contra la Homofobia, la Transfobia y Bifobia, Cabral Soto compartió que se busca optimizar la atención a la población Diversa Sexual, al ser un sector social vulnerable, con quien se tiene una deuda histórica en el país en el reconocimiento de derechos.

El anuncio del Fortalecimiento de las Estrategias PrEP y PEP se realizó en el conocido lugar de encuentro "Rojas Pop", con la finalidad de hacer amigable dicho programa, en donde se dieron cita el doctor Iván Martínez Abarca, coordinador de Programas Médicos de la División de Excelencia Clínica de Nivel Central, así como la representante del secretario de Salud en Michoacán, doctor Elías Ibarra Torres, la Directora de Servicios de Salud, la doctora Belinda Iturbide Díaz.

Durante la presentación, el doctor Cabral Soto anunció también que Michoacán fortalecerá la Estrategia Nacional de atención "VIHrtual ChatBot" que consiste en un canal de atención vía WhatsApp 55-5497-8251, a fin de solicitar una cita por primera vez, estudios de laboratorio, medicamentos antirretrovirales, así como la solicitud de acceso al PrEP y PEP en caso de emergencia.

Los derechohabientes que pueden acceder al PrEP en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) son aquellos que en los últimos seis meses han tenido un factor de riesgo de adquirir VIH, al tener una vida sexual activa sin uso de condón, ser pareja sexual de una persona viviendo con VIH sin supresión virológica, uso previo de PEP, compartir agujas y jeringas en el uso de drogas inyectables o presentar Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

El PEP va dirigido a los derechohabientes que tuvieron riesgo de contagio dentro de las primeras 72 horas, al haber tenido contacto con sangre, semen o fluidos vaginales, accidentes con material punzo cortante, relaciones sexuales sin uso de condón, ruptura del mismo o haber sufrido violencia sexual, mismos que pueden acudir las 24 horas al área de Urgencias de los hospitales del IMSS en la entidad.

El encargado del IMSS en la entidad resaltó que se prevé una evaluación quincenal de ambos programas preventivos, a fin de contar con datos estadísticos para conocer la incidencia y demanda del servicio, con el objeto de tener un referente de implementación en los demás estados de la república.

Precisó que la familia IMSS es diversa e inclusiva, por ello reconoció la amplia participación de las y los trabajadores del área de la salud así como administrativos, que pertenecen a la población de la Diversidad Sexual o que son solidarios, a fin de promover un ambiente laboral libre de estigma y discriminación, que permita transformar paradigmas para lograr entornos con una convivencia saludable.

Como parte de la estrategia de promoción de la PrEP y PEP, el encargado del IMSS en el estado mantiene estrecha comunicación con Colectivos de la Diversidad Sexual, Defensores de los Derechos Humanos y población civil, para sociabilizar el servicio médico para la prevención del VIH y estar al pendiente de que se brinde un servicio libre de discriminación por la orientación sexual y expresión de género.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México