INAI ordena a Segob informar de mineras relacionadas con el crimen en Michoacán

INAI ordena a Segob informar de mineras relacionadas con el crimen en Michoacán
MAS DE MUNICIPIOS

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito

Invita Ayuntamiento de Morelos al Trenzatón con Causa en apoyo a niñas y niños con cáncer

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura
  
AGO
31
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Gobernación (Segob) deberá informar sobre las empresas mineras que presuntamente están relacionadas con el crimen organizado y que operan en el puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) dio a conocer esa resolución, surgida tras la inconformidad de un particular que solicitó esos datos, pero que la Segob lo orientó a presentar su requerimiento ante las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público.

En alegatos, Gobernación declaró la inexistencia de la información, pero al analizar el caso se determinó que la dependencia no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia.

Esto se dio debido a que no turnó la solicitud a todas las unidades competentes, como la de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas, así como la Oficina del secretario de Gobernación.

De acuerdo con la normatividad, dicha Unidad de Enlace es un área que auxilia al secretario en la conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con los gobiernos de estados y municipios.

Además se encarga de supervisar, coordinar y dar seguimiento a las actividades llevadas a cabo por las representaciones de la Subsecretaría de Gobierno en las entidades federativas, por lo que cuenta con atribuciones para conocer la información requerida.

Por ello el Inai concluyó que la dependencia incumplió con el principio de exhaustividad, el cual garantiza a los particulares que se llevaron a cabo todas las gestiones necesarias para atender las solicitudes de acceso presentadas.

Por esa razón, el Instituto Nacional de Transparencia revocó la respuesta de la Secretaría de Gobernación y le instruyó una búsqueda exhaustiva en las unidades administrativas mencionadas, a fin de que entregue al particular la información de su interés.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México